InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPSOE y BNG reclaman a Educación que mantenga el número de profesores...

PSOE y BNG reclaman a Educación que mantenga el número de profesores y el PP lo vincula a los fondos del Estado

Publicada el


Los votos del PP han tumbado una propuesta para reclamar a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade que mantenga el próximo curso y como mínimo el mismo número de docentes contratados para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, tal y como reclaman los sindicatos de profesorado y la comunidad escolar.

El diputado socialista Luis Álvarez justificó la medida en el «compromiso» demostrado este curso por la comunidad educativa y en que el panorama para el próximo curso, con grupos de convivencia, distancia de 1,2 metros entre alumnos en el aula y uso de mascarilla, no avanza «un futuro muy diferente de lo que se vivió «este mismo periodo académico.

«Tenemos al seguridad de que el Gobierno central transferirá a las comunidades el presupuesto suficiente para mantener el mismo número de profesores de este curso», ha señalado, con independencia de aquellos efectivos que se puedan incrementar debido a la oferta educativa, y ha recordado que la propia ministra Isabel Celaá pidió a los mandatarios automómicos que mantengan el refuerzo de efectivos.

Desde el BNG, Manuel Lourenzo incidió en que la pandemia puso en evidencia «los problemas estructurales» del sistema educativo, tanto por la saturación horaria, la «burocratización absurda» de los centros como los problemas en materia de digitalización.

Por ello, Galicia debe «reforzar» los medios disponibles y no dar marcha atrás en el número de profesores, ha insistido, para lamentar que la Xunta le enseñe «la puerta de salida» a los docentes contratados durante este curso en lugar de reconocer el beneficio que supuso para mejorar los resultados y la gestión diaria.

Ovidio Rodeiro (PP) instó a «ver las necesidades» de cada curso antes de comprometer una contratación de docentes, aunque presentó una enmienda en la que vinculó el mantenimiento del refuerzo de profesores a que el Gobierno central facilite las partidas y recursos económicos necesarios.

OTRAS PROPUESTAS

También quedó rechazada una propuestas del BNG en las que proponía la creación de una Unidade de Muller e Saúde para coordinar una estrategia que garantice la atención integral y evitar un modelo «desigual con las mujeres».

Finalmente, se rechazó otra propuesta del grupo nacionalista en la que reclamaba la gestión directa de las brigadas helitransportadas de extinción de incendios y así paralizar el proceso de contratación de helicópteros y brigadas en sustitución de un contrato de una única anualidad.

últimas noticias

Mañueco reivindica el Congreso del PP para visibilizar que hay alternativa en un momento en el que el Gobierno «agoniza»

El presidente de la Junta de Castilla y León y presidente autonómico del PP,...

Pesca.- La Xunta destaca la repercusión del ‘Bonopeixe’, medida que la oposición tacha de «marketing»

La Xunta de Galicia ha puesto en valor este martes la repercusión del 'Bonopeixe'...

Barbón (PSOE) ve «muy fuerte» la difusión de los mensajes de Sánchez y dice que va contra su derecho a la privacidad

El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha tildado este martes...

Calvo ve necesario que Gobierno y oposición asuman sus «responsabilidades» pensando en el «bien común»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha recordado que en democracia tanto...

MÁS NOTICIAS

Mañueco reivindica el Congreso del PP para visibilizar que hay alternativa en un momento en el que el Gobierno «agoniza»

El presidente de la Junta de Castilla y León y presidente autonómico del PP,...

Barbón (PSOE) ve «muy fuerte» la difusión de los mensajes de Sánchez y dice que va contra su derecho a la privacidad

El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha tildado este martes...

Calvo ve necesario que Gobierno y oposición asuman sus «responsabilidades» pensando en el «bien común»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha recordado que en democracia tanto...