InicioActualidadLas confluencias de UP celebran el giro del PSOE sobre los indultos...

Las confluencias de UP celebran el giro del PSOE sobre los indultos y piden «llenar de contenido» la Mesa de Diálogo

Publicada el


En Comú Podem y Galicia en Común, confluencias de Unidas Podemos, han celebrado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya optado por abrir un «nuevo ciclo político», frente al «inmovilismo», para tratar de normalizar la situación en Cataluña, con la concesión de los indultos a los líderes del ‘procés’.

De esta forma, han celebrado que haya triunfado el «consenso» sobre las virtudes de los indultos para desjudicializar este conflicto territorial, vía que defendían desde hace tiempo en solitario, y ha animado a reactivar la Mesa de Diálogo para abordar medidas de financiación y autogobierno.

También han criticado al «hipocresía» de la derecha respecto a los indultos y demandan al líder del PP, Pablo Casado, que retorne a la «constitucionalidad» y se deje de «viajes con el trifachito».

Así lo han destacado en rueda de prensa en el Congreso los diputados Aina Vidal (En Comú Podem) y Antón Gómez-Reino (Galicia en Común) en referencia a la medida de gracia que tiene previsto otorgar hoy el Consejo de Ministros, a propuesta de Sánchez, para los dirigentes independentistas condenados por el referéndum del 1-O.

Por su parte, la portavoz de los ‘comunes’ en la Cámara Baja ha reiterado que su apuesta para desjudicializar el conflicto en Cataluña pasa por otorgar esta medida de gracia, reformar el delito de sedición y apostar por el diálogo, si bien no tienen problemas en que el independentismo quiera hablar en la Mesa de Diálogo sobre la amnistía.

Vidal ha mostrado su «alegría» por la aprobación de los indultos, algo que llevaban reclamando en solitario desde hace mucho tiempo, aunque la medida de gracia llega más tarde de lo que habrían querido.

En este punto, ha destacado que finalmente se haya impuesto la vía defendida por el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, quien ha trabajado de forma «discreta» y «constante» para que se impusiera el «sentido común».

VALORA EL GIRO DEL PSOE

También ha valorado el giro del PSOE en materia de indultos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya optado por abrir esta nueva vía, dado que es tiempo de hablar de «libertad, diálogo y soluciones». Eso sí, siendo conscientes de que la normalidad en Cataluña no va a volver inmediatamente por mucho que se desee.

Por tanto y con vistas a lograr ese objetivo, Vidal ha emplazado a «llenar de contenido» la Mesa de Diálogo sobre Cataluña y hablar de «autogobierno y financiación» para encarrilar este «nuevo ciclo» político, que debe conducir a «nuevas conquistas» que mejoren la vida de los catalanes.

A su vez, Vidal ha exigido al líder del PP, Palo Casado, que se deje de «viajes al pasado» con el «trifachito» y abandone la «crispación» para convertirse en una «derecha constitucional», como hace la CEOE.

Preguntada sobre las consideraciones de formaciones independentistas, que ven insuficientes los indultos, y si serían favorables a la anmistía, la diputada de En Comú Podem ha insistido en que su posición es la ‘vía Asens’ basada en la «desjudicialización, los indultos y la reforma del Código Penal» para que «nadie se vea en esta situación más adelante».

No obstante, ha especificado que no tienen ninguna dificultad a sentarse en la Mesa de Diálogo y «discutir sobre ello», dado que precisamente es en este foro en el que se decidirá hacia donde se va para resolver el conflicto.

«HIPOCRESÍA» DE LA DERECHA

Mientras, Gómez-Reino ha mostrado su satisfacción de que la postura de Unidas Podemos haya suscitado «consenso» porque la solución es el «diálogo, la distensión y acabar con la judicialización» de un conflicto que debe pasar al plano de la política, lo que en su opinión constituye un «gran paso para la normalización» en Cataluña.

También ha censurado la «hipocresía» de la derecha respecto a los indultos, dado que se han concedido a «golpistas», «corruptos» y a personas por delitos «muy graves de terrorismo de Estado».

Por tanto, el diputado de Galicia en Común ha reclamado al PP que «deje de rasgarse las vestiduras», dado que se abre paso la «distensión» y el diálogo frente a la «confrontación».

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...