InicioPOLÍTICAÁbalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: "Procuramos cumplir el...

Ábalos espera llegar a consenso con Podemos sobre alquileres: «Procuramos cumplir el acuerdo de gobierno»

Publicada el


El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha trasladado su voluntad para llegar a un acuerdo con Podemos que permita «frenar» los «incrementos abusivos» de los precios en zonas tensionadas.

«Seguimos trabajando en ello, creo que la ley es muy importante y tiene que obligarnos a llegar a un acuerdo», ha afirmado en una acto en Santiago de Compostela, en el que ha dicho que el PSOE procura «cumplir el acuerdo de gobierno de la coalición».

En su intervención, el ministro ha dicho que el problema no es igual en todo el territorio, sino que hay «determinadas ciudades», particularmente las «más grandes», que tienen «un problema muy grande de vivienda» con «unos alquileres con unos costes tremendos».

Ante ello, ha precisado que la idea es, «por una parte», solventar el problema «estructural» que tiene que ver con la oferta. Por ello, ha dicho que «hay que intentar frenar estos incrementos abusivos en determinadas zonas pero, al mismo tiempo, sin disuadir la oferta –privada– en vivienda». Y, por otra parte, «incrementar el parque público de vivienda especialmente destinado al alquiler asequible», ha dicho. «Por lo tanto, intentar que la oferta actual no se retraiga y, al mismo tiempo, incrementar mucho la oferta desde las administraciones públicas. Todas pueden hacer trabajo en eso», ha insistido.

En paralelo, ha incidido en que, en determinadas zonas que previamente se declararían tensionadas, se buscará limitar el precio de alquiler con medidas como «no permitir incrementos», «mantener los alquileres que hubiese en su caso», «extender los contratos de arrandamiento» o a través de «bonificaciones fiscales».

«Tenemos que intentar que no se incrementen abusivamente estos alquileres pero también preservar la calidad de la vivienda» de forma que esta «congelación» no suponga «un desinterés por parte de la propiedad en acometer reformas». Además, conforme ha señalado el ministro, lo que no se puede permitir es que al frenar los incrementos en una zona, «se desplace la presión hacia otras».

Dicho esto, ha considerado que se deben «calibrar bien» todas estas cuestiones en un país en el que «la mayoría de las viviendas están en manos de propietario» y «no de grupos», y en el que «la vivienda de alquiler es bastante minoritaria con respecto a la aspiración de la propiedad».

«Por lo tanto, todo esto lo tenemos que acometer y espero que podamos llegar a un acuerdo que solo nos queda en este aspecto porque, en todo lo demás, en lo que es garantizar la función social de la vivienda, el tema de los desahucios… En eso ya tenemos bastante acuerdo», ha afirmado.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...