InicioPOLÍTICAXacobeo.- La Xunta ve "falta de concreción" y ausencia de partidas en...

Xacobeo.- La Xunta ve «falta de concreción» y ausencia de partidas en el plan del Gobierno para el Xacobeo

Publicada el


La Xunta reprocha al Gobierno «falta de concreción» en su plan para el Xacobeo y le exige la inclusión de partidas, en las alegaciones de la Administración autonómica al citado documento, a las que ha tenido acceso Europa Press. En ellas, critica también que no se atiendan «demandas planteadas» por esta administración.

Así se recoge en las alegaciones de la Axencia de Turismo de Galicia en relación al borrador, de fecha 4 de junio, del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022.

En un documento de seis páginas, la Xunta sostiene que el borrador del plan «carece de contenidos fundamentales» en cuanto a la «apuesta» que, a juicio de la Administración gallega, debería realizar «para impulsar todo el potencial del Xacobeo 2021-2022».

Entre otras cuestiones, recuerda que la Administración autonómica planteó un plan de mejora del Camino, para abordar mejoras en la señalización, el mobiliario o la recuperación de elementos tradicionales; propuestas de intervenciones en núcleos de interés del Camino Portugués y del Camino Portugués de la Costa o para mejorar la red de servicios al peregrino, cita, entre otros.

A ello, suma un plan de rehabilitación de bienes de interés cultural (BICs) en el Camino de Santiago o actuaciones que, en opinión de la Xunta, deberían ser impulsadas desde el Gobierno como el incremento de la seguridad del trazado o la unificación de la información disponible.

PLANIFICACIÓN ANTICIPADA

En sus alegaciones, incide que se afronta una década Xacobea 2021-2032, con la celebración de tres Años Santos, «que requiriría de una planificación anticipada y coordinada por el Estado para desarrollar su máximo potencial para el España».

Firmadas por la directora de Turismo de Galicia, María Nava, en ellas se solicita también la inclusión de las estimaciones presupuestarias y las actuaciones presupuestadas que se prevé realizar en el marco del plan de rehabilitación de BICs.

En cuanto al Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en destino Xacobeo, se exigen aclaraciones al constatar «discrepancias» con la Estrategia de Sostenibilidad Turística en relación al presupuesto que determinan uno y otro documento. También se reclama que se especifique si el Gobierno prevé «algún tipo de coordinación o cohesión» respecto a los planes incluidos.

La posibilidad de que las comunidades autónomas presenten proyectos conjuntos; consignación económica para proyectos de rehabilitación del patrimonio histórico, no solo de los bienes muebles, sino también los inmateriales, como «tradiciones orales, espectáculos o fiestas» son otras de las demandas de Galicia.

OTRAS DEMANDAS

A ellas, se suman que se recojan sus iniciativas para digitalizar el Camino de Santiago; una concreción mayor en el programa de proyección internacional; que se incluya el estudio de impacto económico del Camino de Santiago, elaborado por la Universidade de Santiago, e iniciativas de promoción del voluntariado.

En su documento, la Administración gallega se muestra crítica también con el Gobierno central al entender que se «omite» lo que califica como «principal singularidad» del Camino de Santiago. «El carácter espiritual y la experiencia que supone hacer la Ruta Xacobea que la distingue de otra rutas», recalca.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...

Besteiro acusa a Rueda de «castigar» a Lugo con las cuentas de 2026 y de no saldar «deudas históricas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente de...

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...