InicioPOLÍTICAEl PSdeG exige a Feijóo "una gran apuesta" por la sanidad y...

El PSdeG exige a Feijóo «una gran apuesta» por la sanidad y denuncia una espera de 15 días para obtener cita en Primaria

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha exigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que haga una «gran apuesta» por la sanidad en un contexto en el que «muchos ciudadanos tienen que esperar hasta 15 días para que les den una cita» en atención primaria.

Así lo ha reclamado en una rueda de prensa ofrecida este lunes junto a la secretaria de Sanidad del PSOE y exiministra del ramo, María Luisa Carcedo, quien mantendrá este lunes en Galicia contactos con diversos colectivos sanitarios.

En su intervención, Gonzalo Caballero ha asegurado que, a día de hoy, un gallego tiene que esperar 18 días más para llegar a un quirófano. Además, la espera para ser atendido por un especialista, según ha dicho, también ha aumentado en ocho días.

«Para que haya reactivación económica y social, el primer paso es hacer una gran apuesta por la sanidad pública y la atención primaria, que es lo que pedimos al presidente de la Xunta», ha afirmado.

PIDE LA CONVOCATORIA DE 5.000 PLAZAS

En su intervención y tras asegurar que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, cifró en dos años el tiempo que tendrá que pasar para que el sistema sanitario «esté con el funcionamiento de antes de la pandemia», ha considerado necesario «sacar a concurso 5.000 plazas estables que permitan cubrir las vacantes y las jubilaciones».

«O apostamos por los contratos estables o (los profesionales sanitarios) seguirán huyendo de Galicia y yendo a otros territorios», ha advertido el secretario xeral del PSdeG, que ha vuelto a denunciar que hay sanitarios que llegan a encadenar contratos eventuales «durante más de 300 días en los dos últimos años», ha manifestado.

Gonzalo Caballero ha asegurado que no se puede permitir que un médico o médica o un enfermero o enfermera tenga «30 contratos en un mismo mes». «Es una situación aberrante para la seguridad laboral de los profesionales pero también una situación que debilita la calidad de la sanidad, porque necesitamos profesionales estables», ha reivindicado.

«NO PUEDE HABER LISTA DE ESPERA EN LA PRIMARIA»

Por su parte, la exministra de Sanidad María Luisa Carcedo ha subrayado que «en la atención primaria no puede haber lista de espera» por lo que ha considerado necesario «poner todos los esfuerzos» para que esa respuesta de los centros de salud «no sea causa de preocupación de ciudadanía».

En su intervención, la política socialista ha asegurado que hay una creciente preocupación entre la ciudadanía por la situación de la sanidad que, a su vez, es el sistema más querido por la ciudadanía.

«En consonancia con esa preocupación creciente por los recortes en la sanidad, la satisfacción por los servicios se mantuvo» a raíz de «un sobre esfuerzo de los profesionales», ha dicho Carcedo, que ha asegurado que de esta cuestión se concluye que «es necesario proporcionar más recursos al sistema».

La dirigente socialista ha recordado que ya antes de la pandemia era necesario reforzar y revitalizar la atención primaria, un cuestión en la que ahora se debe incidir. «Se necesita un refuerzo a la atención primaria para que recupere su importante papel», ha incidido para asegura que este nivel de atención es «el secreto del éxito del sistema sanitario de salud» por lo que «no se debe dejar que entre en un periodo de languidez».

últimas noticias

Duplicado el presupuesto para la atención bucodental de personas en riesgo de exclusión en Santiago, con 20.000 euros

El Ayuntamiento de Santiago y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han renovado...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...

Recursos de Galicia adquirirá un parque eólico entre Ribadeo y Trabada (Lugo) de 49,5 MW de potencia instalada

La sociedad público-privada Recursos de Galicia (RDG) ha llegado a un acuerdo para adquirir...

Agentes y funcionarios denuncian en una concentración las condiciones «extremas» de calor en la Comisaría de Vigo

Medio centenar de agentes y funcionarios de la Comisaría de Vigo-Redondela, convocados por los...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...