InicioActualidadEl BNG propone implantar una asignatura obligatoria que eduque contra la violencia...

El BNG propone implantar una asignatura obligatoria que eduque contra la violencia de género

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto implantar en el sistema educativo una asignatura específica y obligatoria en igualad que sensibilice contra la violencia machista.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Pontón ha destacado que su formación trabaja, junto con el resto de los grupos, para que la proposición de ley de violencia vicaria impulsada por el BNG quede aprobada antes de finalizar el actual periodo de sesiones.

«Esta ley debe servir para reforzar la lucha contra la violencia de género, centrándose en el eslabón más débil de la cadena como son los menores y, por eso, la norma debe acompañarse de más recursos, tanto en la prevención como en la protección», ha indicado.

Junto con la petición de más medios, la líder de los nacionalistas gallegos ha puesto el foco en la educación como herramienta imprescindible para combatir la violencia contra las mujeres, para lo que pide en el sistema educativo esta materia específica. «Educación, educación, educación en igualdad debe ser la prioridad», ha incidido.

Asimismo, apela a una mayor implicación de los medios de comunicación, en particular de los de titularidad pública que, en su opinión, deberían tener en su programación de forma permanente campañas, programas y contenidos específicos que sensibilicen contra la violencia de género y promuevan la igual.

«UN MALTRATADOR NO ES UN BUEN PADRE»

En el terreno de la protección, Pontón ha asegurado que «un maltratador no es un buen padre» por lo que pide modificar la legislación para que cada vez que haya un caso de violencia machista desde la justicia se revise el régimen de custodia y de visitas.

Entre las medidas que ha propuesto también figura revisar los protocolos de los puntos de encuentro familiar y crear un mecanismo específico para valorar el nivel de riesgo en el que se puedan encontrar los hijos e hijas de las mujeres que sufren violencia machista.

Y, al mismo tiempo, aumentar los puntos de encuentro «porque a día de hoy solo existen en las ciudades y eso implica que, por ejemplo, una madre que vive en Burela o en A Fonsagrada tiene que hacer un sobre esfuerzo desplazándose a Lugo y muchas veces no puede tener acceso a un servicio que es importante en esa situación de violencia machista», ha concluido.

POSICIÓN DEL PP

Por su parte, preguntado por la tramitación de la proposición de ley sobre la violencia vicaria, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha destacado que la Xunta ya ha dado cobertura a las víctimas de violencia vicaria «adelantándose al pacto de estado».

«No solo creo que hay que hacerlo, sino que felicito a Galicia por hacerlo adelantándose», ha destacado Puy, quien ha defendido que ha sido «uno de los primeros lugares en los que ese está haciendo».

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...