InicioPOLÍTICAEl PPdeG ve similar firmar en contra de los indultos a acudir...

El PPdeG ve similar firmar en contra de los indultos a acudir a la manifestación y entiende que Feijóo puso su rúbrica

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha destacado la «muy buena recepción» que tuvo la recogida de firmas contra los indultos en la Comunidad gallega, que es una «forma de manifestarse semejante» a acudir a la plaza de Colón en la que además, ha subrayado, la militancia gallega «estuvo muy bien representada» con el secretario general gallego, Miguel Tellado, y el presidente de Novas Xeracións, Adrián Pardo.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de grupo, Pedro Puy ha confirmado que él mismo firmó también y que entiende que el presidente de la Xunta y del partido en Galicia, Alberto Núñez Feijóo, lo habrá hecho cuando tuviese «ocasión» de suscribirlo, pero ha redirigido la cuestión al propio dirigente autonómico, que será quien lo tenga que confirmar, dijo.

«Yo firmé cuando tuve ocasión, incluso antes de la campaña en las calles (de recogida). Es un pequeño testimonio adicional», ha apuntado, para dejar claro que lo hizo con «absoluto convencimiento», descartando cualquier interpretación de «reluctancia» a hacerlo. El número de firmas recabadas en Galicia no lo tiene, ya que es «canalizado» por el partido, que entiende que lo hará «público en su momento».

«No lo sé tampoco, porque eso lo tiene que (responder él). Supongo que lo habrá hecho como todos, cuando tuvo ocasión», ha apuntado, al ser preguntado por si le consta que el presidente de la Xunta haya suscrito el manifiesto en contra de los indultos. Feijóo, de viaje desde el domingo al Vaticano, expresó su rechazo rotundo a los indultos a los condenados independentistas.

Además, un día después de la manifestación de Madrid y del encuentro que matuvieron la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en Santiago de Compostela; el portavoz parlamentario popular ha también esperado, aunque sin expectativas, de que el paso por Galicia del diputado republicano le sirva para «reflexionar» sobre la diferente situación de ambos territorios y, en concreto, concreto que «sepa evaluar lo que gana una sociedad cuando no hay conflicto en la calle derivado de cuestiones políticas».

RECOGIDA DE FIRMAS

En la reunión de grupo, se evaluó esta cuestión puesto que los propios diputados del PP gallego participaron en la recogida de firmas. Así, se ha concluido que «es mucha gente la que quiso firmar» y que la militancia gallega «estuvo representada muy bien en la manifestación, que es una forma de manifestarse en contra de los indultos semejante a la recogida de firmas».

La «sensación» que les ha llegado de la calle es que «no había que explicarle» a la gente lo que estaban haciendo. «Se aproximaba y quería firmar. Estaba claro que le preocupaba la situación», ha señalado Puy Fraga, quien ha dicho que ha habido una «máxima receptividad» a la campaña a lo largo de este fin de semana.

Sobre los indultos, Pedro Puy ha manifestado que el Gobierno está dejando «al Estado en una situación compleja», ya que «asume mensajes que entra en una concepción del problema que defiende el propio independentismo, cuando identifica con venganza y no con la aplicación del estado de derecho» las condenas. Así, le invitó a «reflexionar» ante el «clamor».

Además, ha destacado que «mientras la Justicia trabaja para aplicar la ley», en referencia a la investigación por malversación de fondos por «montar un servicio de protección a Puigdemont», hay quien «va en contra de la opinión de la Justicia y quiere indultar».

«DEBILITA A LOS DEMÁS PODERES»

«Nuestra posición es clara, no es positivo y debilita a los demás poderes del estado», ha señalado, antes de indicar que defienden la «recuperación de los consensos y la superación de la división de Cataluña», apelando a la propia historia de la democracia española.

Así, ha manifestado que los populares están «encantados» de que «cualquier persona venga a conocer Galicia y a pasar el fin de semana». En este caso en concreto, y sin esperanza –precisó– de que se haga, ha esperado que Rufián «sepa evaluar lo que gana una sociedad cuando no hay conflicto en la calle derivado de conflictos políticos». «Cuando hay consenso amplios en torno a nuestro sistema jurídico y político, eso fomenta la paz social, que no se está produciendo en otras partes», ha observado Puy, quien ha lamentado «personalmente» que haya en Galicia «quien propone este tipo de políticas para nuestro país».

En todo caso, ha augurado que en la Comunidad gallega «no tendrán la recepción de otras partes del Estado, porque la experiencia es que a Galicia le va muy bien en España y en la Unión Europea, porque tiene autonomía para decidir por sí misma, cómo crecer, cómo mejorar la sociedad y hacerlo de forma consensuada».

Así, ha esperado que le «lleve a reflexión» a Rufián, aunque ha reconocido que es un «deseo en vano». Eso sí, ha lamentado que el BNG «se apunte a la política de división y enfrentamiento del país, cuando en Galicia hay un amplio consenso y respaldo», añadió, a las «tres realidades», la gallega, española y europea.

últimas noticias

Tres accidentes múltiples a poca distancia en la AP-9 provocan importantes retenciones en la salida de A Coruña

Tres accidentes múltiples registrados a primera hora de la mañana a pocos kilómetros de...

El gobierno local de Arzúa (A Coruña) condena el acto vandálico contra la escultura de Juan Vidal, alcalde fusilado

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Arzúa (BNG, A.A. y PSOE) han mostrado su...

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...