InicioPOLÍTICAPSdeG registra una ley para blindar la "presencia equilibrada" de mujeres y...

PSdeG registra una ley para blindar la «presencia equilibrada» de mujeres y hombres en órganos de dirección de la Xunta

Publicada el


El PSdeG ha registrado una proposición de ley en el Parlamento de Galicia que «garantizará la presencia equilibrada» entre mujeres y hombres en los órganos superiores y de dirección de la Xunta, de manera que cada género suponga como mínimo el 40 por ciento. Además, buscará que la Administración autonómica no participe en consejos de administración en los que se incumpla esta paridad.

Lo que plantea esta iniciativa, presentada este viernes en rueda de prensa por el secretario xeral de los socialistas, Gonzalo Caballero, y la diputada Noa Díaz, es una reforma legal del Decreto Legislativo 2/2015, que reúne distintas disposiciones legales de la Comunidad gallega en materia de igualdad.

En este contexto, Caballero ha recordado la «foto de la vergüenza» de la sociedad público-privada impulsada por la Xunta para la gestión de los proyectos beneficiarios de los fondos europeos ‘Next Generation’, ya que inicialmente su consejo de administración estaba compuesto solo por hombres –posteriormente, el Gobierno gallego anunció que estaría dirigido por una mujer–.

El líder del PSdeG ha criticado que el Ejecutivo autonómico «excluyese a cualquier mujer de ese órgano tan importante a la hora de orientar los proyectos de reactivación» y diese «una bofetada a todos los avances que el feminismo está alcanzando». «Ese es el feminismo del Partido Popular y de la Xunta de Galicia», ha afeado.

Por su parte, la diputada Noa Díaz ha resaltado la importancia de «colocar a mujeres en puestos decisorios y de relevancia que les corresponde» por «justicia social». Esto contribuirá, ha añadido, a «romper con los techos de cristal» y con «los estereotipos» propios del machismo.

«INSTANTÁNEAS VERGONZOSAS»

Para la diputada socialista, la ausencia de mujeres en las esferas donde se toman las decisiones «generan modelos que perpetúan las desigualdades», por lo que el PSdeG no quiere «que vuelvan a repetirse instantáneas vergonzosas» como la de la Sociedade para o Desenvolvemento de Proxectos Estratéxicos de Galicia.

Así, Díaz ha defendido que esta reforma legal para garantizar un mínimo del 40 por ciento de representación para cada género –entre otros asuntos– ya la han acometido «la mayor parte de las comunidades autónomas», por lo que Galicia «no puede quedar atrás y tiene que sumarse».

Precisamente, la paridad en los órganos de dirección se trata de un compromiso ya adquirido por el Parlamento en el pleno de esta semana de forma unánime, a través de una moción del Grupo Socialista. Sin embargo, el voto en contra del PP tumbó uno de los puntos de la iniciativa, que también establecía –como recoge ahora la propuesta de ley del PSdeG– que la Xunta dejaría de participar en empresas que incumplan esta condición.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...