InicioPOLÍTICAEl BNG exige al Gobierno central que aplique este mes los descuentos...

El BNG exige al Gobierno central que aplique este mes los descuentos de la AP-9 y cumpla sus compromisos con Alcoa

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha comparecido este martes ante los medios para denunciar los «incumplimientos» del Gobierno centra con Galicia y, en concreto, con los acuerdos alcanzados con los nacionalistas gallegos para la investidura de Pedro Sánchez. Así, ha exigido que se apliquen este mismo mes de junio los descuentos de la AP-9 comprometidos y las promesas para salvar el empleo de los trabajadores de Alcoa.

En cuanto a la autopista, Rego ha exigido que «se cumpla lo comprometido en la investidura», después de que no entrasen ya en vigor estos descuentos con los propios presupuestos generales. «Estamos finalizando el primer semestre de 2021 y no tenemos noticia de ese decreto», ha reprobado.

Por ello, ha exigido que se «cumpla lo comprometido con el pueblo gallego y se ponga en marcha, de manera inmediata» el plan de descuentos, incluida la liberalización del peaje en Redondela. «Cada día que pasa», ha advertido, aumenta «el descrédito del PSOE, que gestiona esta área».

Además, el diputado nacionalista ha lamentado las «dilaciones» en la tramitación de la ley de transferencia de la AP-9, sobre lo que acusó a la Mesa del Congreso de aceptar la ampliación sucesiva del periodo para presentar enmiendas parciales al texto legal durante «14 semanas consecutivas». «No es de recibo esta política de dilación en una cuestión que lleva mucho tiempo esperando», ha aseverado Rego, quien también ha censurado que sin haber puesto en marcha esta rebaja de peajes ya se esté hablando de imponer tasas en las autovías.

ALCOA

Por otro lado, el diputado nacionalista ha advertido de que «no es de recibo» que el Ministerio de Industria «se resista a cumplir con los compromisos establecidos» con los trabajadores de Alcoa, ya sea la intervención pública o la compra por parte de la Sepi de la fábrica para su posterior venta, mientras se plantea la construcción con apoyo de fondos públicos de una planta en Zamora de aluminio.

Rego censura la «actitud negativa del ministerio» y advierte que «no es una actitud justificable». «No vamos a entrar en si el ministerio financia o no otras actuaciones, pero desde luego tenemos claro que no puede dejar caer la planta de San Cibrao y el proyecto de A Mariña», ha señalado el dputado del BNG.

últimas noticias

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...