InicioPOLÍTICAEl PPdeG lleva al Parlamento una ley para reconocer como violencia de...

El PPdeG lleva al Parlamento una ley para reconocer como violencia de género el ciberacoso sexual y el ‘grooming’

Publicada el


El PPdeG ha registrado en el Parlamento de Galicia una proposición de ley para que se reconozca como violencia de género aquella que se ejerce a través de las nuevas tecnologías, lo que incluirá conductas como el ciberacoso sexual y el ‘grooming’.

Así lo ha avanzado la viceportavoz parlamentaria de los populares en la Cámara Paula Prado, quien ha explicado que este texto recogerá este tipo de delitos «con independencia de que el agresor guarde relación o no relación conyugal, de pareja o análoga de afectividad en el presente o en el pasado, o de parentesco con la víctima».

En este sentido, ha incidido en que el texto penará la «finalidad de discriminación, dominación, control e intromisión sin consentimiento» en la privacidad de la mujer.

«Consideramos imprescindible que se identifique a estas víctimas y se ponga a disposición de ellas todos los medios, todos los recursos precisos para su atención, además de poner en marcha políticas de prevención de la sextorsión, el ‘ciberbullying’, el ‘grooming’ o el ciberacoso y abuso sexual a menores de edad», ha recalcado.

De hecho, la viceportavoz del Grupo Popular ha alertado de que las «víctimas poteniales de este tipo de violencia de género» suelen ser «fundamentalmente las personas más jóvenes, las adolescentes, que incluso muchas veces no son conscientes» de que están sufriendo uno de estos episodios.

La intención del PPdeG, que presentó hace unos 10 días este proyecto de ley, es que su toma en consideración se vote en el segundo pleno del mes de junio, según han confirmado a Europa Press fuentes del grupo parlamentario.

VIOLENCIA VICARIA

Además, Paula Prado ha avanzado que los populares han presentado una serie de enmiendas al proyecto legislativo propuesto por el BNG –que todavía está en tramitación en comisión– para reconocer la violencia vicaria, es decir, aquella que se comete contra la mujer a través de sus hijos, como violencia machista.

Entre las modificaciones que plantean los populares está incluir en este concepto aquella violencia «que se lleve a cabo sobre cualquier otra persona unida de modo estrecho» a la mujer –no solamente sus hijos– y aunque no hubiese convivencia, con la finalidad de causarle mayor daño psicológico.

De igual modo, el Grupo Popular plantea una enmienda para darle carácter retroactivo y que todas las mujeres afectadas hasta el momento por esta lacra sean reconocidas como víctimas de violencia de género y tengan el acceso a las ayudas previstas.

Todo ello sin olvidar que, tal y como ha subrayado Paula Prado, la Xunta «ya está poniendo a su disposición este tipo de ayudas, a pesar de que no está recogida en la ley en este momento la violencia vicaria».

SE DIRIGE AL GOBIERNO CENTRAL

Así las cosas, con la previsible incorporación de esta categoría al concepto de violencia machista en Galicia, Paula Prado ha recordado que la violencia contra los hijos es un aspecto que hace cuatro años se recogía en el Pacto de Estado «pero no se ha cambiado una sola coma en este sentido».

«Por lo que esperamos que el Gobierno de España se tome en serio este Pacto y comience a hacer estas modificaciones legislativas tan importantes y necesarias para muchas mujeres que sufren violencia de género», ha sentenciado.

últimas noticias

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

El Ayuntamiento de A Coruña anuncia actuaciones para la mejora de parques infantiles y nuevas pistas multideportes

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá 1,4 millones para crear un parque infantil "único...

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...