InicioPOLÍTICAEl congreso del PPdeG se celebrará en Pontevedra, con una comisión organizadora...

El congreso del PPdeG se celebrará en Pontevedra, con una comisión organizadora joven e integrada por mujeres

Publicada el


El PPdeG reúne este martes a su Junta Directiva para formalizar la convocatoria del 17º Congreso del PPdeG, que se celebrará en julio y en el que, salvo sorpresa, se ratificará la continuidad orgánica del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al frente de la formación, así como el equipo que le acompañará en la gestión interna.

La cita, que debía haberse celebrado en 2020, se reactiva, según defienden los populares en un comunicado, «con la finalidad de actualizar ideas y equipos en el seno del partido».

En esta coyuntura, la Junta Directiva del martes servirá no solo para dar la autorización preceptiva para iniciar los trámites que ponen el cónclave sino que formaliza varios acuerdos, empezando por la fecha y el lugar de celebración.

La propuesta que estará sobre la mesa será que tenga lugar los días 16 y 17 de julio (45 días después de la celebración de esta Junta Directiva y de acuerdo a los estatutos del propio partido) en la ciudad de Pontevedra.

Los populares apuestan por la provincia pontevedresa después de que los tres congresos anteriores de Feijóo se celebrasen en Ourense (2016), Lugo (2012) y A Coruña (2009).

COMISIÓN ORGANIZADORA

Además, la Junta Directiva tendrá que evaluar la propuesta de la dirección del partido en lo que respecta a la Comisión Organizadora del Congreso (COC), y que opta en este caso por nombrar presidenta de la misma a Pepa Pardo, concejala en la ciudad de Pontevedra, abogada y de 43 años de edad.

Para el cargo de vicepresidenta se propondrá a Sandra Vázquez, diputada autonómica por Lugo, natural de Vilalba y de 35 años de edad; mientras para el de secretaria se propone a Rosa Gallego (56 años), concejala y portavoz del PP en A Coruña.

El resto de integrantes serán la edila del PP en Lalín, Begoña Blanco (psicóloga, 35 años); la concejala del PP en Camariñas, Paula Mouzo (34 años); la coordinadora de NN.XX., Eugenia Vázquez (abogada, 31 años); la alcaldesa de Larouco, Patricia Lamela (40 años); y por la regidora de Boborás, Patricia Torres (37 años).

De esta forma, el PPdeG ha enfatizado que encarga la organización de este evento a un grupo de mujeres jóvenes, aunque con amplia trayectoria en el partido, y que deben jugar un papel importante tanto internamente como de puertas hacia fuera. La media de edad está por debajo de los 39 años.

PONENCIAS

Más allá de las personas que dirijan los preparativos del cónclave, la Junta Directiva también tendrá que formalizar una propuesta sobre las tres ponencias que se someterán a debate.

En la primera de ellas se tratarán los retos de una Galicia que quiere «más empleo y menos impuestos», en la que se abordará no solo la política laboral y fiscal que precisa la Comunidad sino también los retos industriales que afronta el país y los desafíos que tienen los sectores productivos gallegos en general, y la pesca, la ganadería y la agricultura en particular. Los ponentes serían Borja Verea (40 años), María Ramallo (50 años), Marta Nóvoa (40 años) y Antonio Ameijide (35 años).

La segunda de ellas tendrá por título ‘Servicios públicos de calidad para una sociedad plural y acogedora’ y tratará las necesidades de la educación, la sanidad y de la ayuda e integración de quienes necesitan a las administraciones y a los partidos políticos para poder afrontar los retos de la Galicia de hoy. Los encargados de la elaboración de este documento serán Marta Fernández-Tapias (46 años), Martina Aneiros (43 años), César Fernández (41 años) y Cristina Sanz (50 años).

La tercera ponencia, ‘Un partido abierto, accesible y participativo’, abordará el régimen interior del PPdeG y la actualización de sus estatutos. Los ponientes propuestos son Paula Prado (50 años), Javier Castiñeira (46 años), José López Campos (47 años) y Marisol Díaz (54 años).

Todos estos acuerdos serán sometidos al criterio de una Junta Directiva en la que intervendrán el secretario general, Miguel Tellado, y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo.

UN CÓNCLAVE CENTRADO EN LAS IDEAS

Los populares gallegos defienden en un comunicado que aspiran a que el 17º Congreso del partido no sea «un mero trámite interno» sino «una celebración, un espacio de diálogo con su militancia, un momento para el debate y una oportunidad para acompasar la formación a una sociedad en constante evolución».

Asimismo, insiste el PPdeG en que este no será un cónclave centrado en los nombres, sino principalmente en las ideas con el objetivo de «recoger el pulso de la calle, consolidar el proyecto del PPdeG y hacer frente a los grandes retos de la sociedad post pandemia».

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...