InicioECONOMÍALa gestión directa de fondos europeos, entre los requerimientos de los consistorios...

La gestión directa de fondos europeos, entre los requerimientos de los consistorios gallegos de cara a la reconstrucción

Publicada el


La gestión directa de los fondos europeos y medidas acordes a la singularidad de las entidades locales gallegas son requerimientos indispensables de estas administraciones de cara a la reconstrucción.

Así lo ha destacado la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en un comunicado, en el que ha destacado que recaba la visión de los alcaldes y las alcaldesas de cara a conseguir la mejor planificación y reparto de fondos posibles para el municipalismo gallego.

En este marco, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha recogido por parte del alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, la preocupación a respecto de las ayudas a la movilidad urbana para ayuntamientos de entre 20.000 y 50.000 habitantes.

El ente municipalista señala que, según las informaciones disponibles –la publicación de las bases está prevista para finales de junio–, los municipios de esa franja poblacional (16 en Galicia) solo podrían solicitar dos de las cuatro líneas contempladas en dicho plan.

Además, deberán contar con más de 36.000 unidades catastrales y con servicios de transporte público, unos requisitos que, según la Federación Galega de Municipios e Provincias, son de «difícil cumplimiento».

El presidente del ente coincide en que «sería una pena no entrar en la convocatoria porque los ayuntamientos medianos también quieren aportar en materia de movilidad y de reducción del carbono como ya están demostrando muchos de ellos con la creación de carriles bici, las peticiones de intermodales, las apuestas por el transporte público, etc».

Alberto Varela, que hace dos semanas trasladó personalmente al Ministerio de Política Territorial la necesidad de que los ayuntamientos gestionen directamente parte de los fondos europeos y de que en el reparto se tengan en cuenta criterios de envejecimiento poblacional, tiene previstas más reuniones a las que llevará nuevas baterías de requerimientos y sugerencias fruto de reuniones como la de este martes.

Según ha indicado, el objetivo es que se contemplen las distintas realidades de la administración local gallega en la labor de reconstrucción.

últimas noticias

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...