InicioActualidadSeis de las siete ciudades gallegas mantendrían sus alcaldes, mientras que en...

Seis de las siete ciudades gallegas mantendrían sus alcaldes, mientras que en Ourense seguiría en el aire, según Sondaxe

Publicada el


Vigo, A Coruña, Lugo, Santiago de Compostela, Pontevedra y Ferrol, seis de las siete ciudades gallegas, continuarían con sus respectivos alcaldes si se celebrasen ahora elecciones municipales, según la encuesta elaborada por Sondaxe y publicada este domingo por ‘La Voz de Galicia’ al cumplirse casi dos años desde los anteriores comicios.

La única alcaldía que seguiría en el aire sería la de Ourense. En la tercera urbe de Galicia, el PSOE volvería a ganar con nueve concejales y más porcentaje de apoyo que en 2019, pero el PP subiría hasta los 8 escaños (+1) a costa de Democracia Ourensana, partido del actual regidor, Gonzalo Pérez Jácome, con 6 (-1).

Estas dos últimas fuerzas, que tras los últimos comicios pactaron un bipartito –ahora ya roto– en el Ayuntamiento, volverían a sumar mayoría absoluta y Ourense sería, de acuerdo con Sondaxe, la única ciudad en la que los populares podrían acceder al gobierno. Mientras tanto, BNG y Ciudadanos mantendrían dos ediles cada una.

En cuanto al resto de urbes gallegas, los socialistas revalidarían mandato en Vigo, Santiago, A Coruña, Ferrol y Lugo. En el caso de la ciudad olívica, Abel Caballero mantendría la mayoría absoluta a pesar de perder un concejal, al obtener 19. El PP seguiría con cuatro, el BNG ganaría uno y se colocaría con dos, y Marea de Vigo mantendría las dos actas.

En A Coruña, el PSOE de Inés Rey pasaría a ser primera fuerza con 11 actas en la corporación (+2) y ganaría a los populares, que se mantendrían con 9. Marea Atlántica perdería la mitad de los concejales, hasta los tres (-3), y el BNG los doblaría hasta los 4 (+2).

En cuanto a Lugo, la actual coalición entre socialistas y nacionalistas se vería reforzada, ya que si bien el PSOE de Lara Méndez se mantendría con 8 escaños, el Bloque ganaría uno, hasta los 6. El PP ganaría los comicios con 11 ediles (+1), pero no capitalizaría la desaparición de Ciudadanos, que en 2019 consiguió dos actas.

En Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo (PSOE) ganaría con un mayor porcentaje de voto y se mantendría como primera fuerza con los mismos 10 concejales. Los populares bajarían a 7 (-1) y el BNG sería tercero con 4 (+2), mismos escaños que los que obtendría Compostela Aberta, con 4 (-1).

En Ferrol, el crecimiento en porcentaje de apoyos del PP no le bastaría para hacerse con la mayoría absoluta, puesto que se quedaría en 12 ediles. Así, la izquierda mantendría su actual mayoría con 8 actas para el actual regidor, el socialista Ángel Mato; tres para el BNG (+1) y dos para Ferrol en Común (-1).

Mientras tanto, el alcalde de Pontevedra, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores, alcanzaría su primera mayoría absoluta al obtener 13 escaños –dos más– de una corporación de 25. El PSOE, sus socios de gobierno, perderían un edil y pasarían a tener solo tres, y el PP se mantendría con nueve a pesar de la desaparición de Ciudadanos, que en 2019 obtuvo un acta.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...