InicioPOLÍTICAEl PSOE reclama un modelo eólico a medio camino entre la "oposición...

El PSOE reclama un modelo eólico a medio camino entre la «oposición total» a los proyectos y el «descontrol» de la Xunta

Publicada el


El PSdeG ha reclamado a la Xunta un cambio de rumbo en el modelo autonómico para el desarrollo del sector eólico que se sitúe a medio camino entre la «oposición total» a los proyectos y el «descontrol» y la «barra libre» que, para los socialistas, la Administración concede a las compañías promotoras de parques eólicos.

Este viernes, los diputados socialistas en la Cámara autonómica Pablo Arangüena y Martín Seco han presentado en rueda de prensa la iniciativa que llevarán al próximo pleno del Parlamento, donde el modelo eólico de la Xunta estará a debate al figurar en el orden del día varias iniciativas sobre el asunto.

Los parlamentarios socialistas han puesto el acento en el «boom» de proyectos eólicos que se está dando en Galicia y que, para el PSdeG, representan «una buena oportunidad» para la comunidad siempre que se apueste por un modelo «respetuoso» con el medio ambiente y el sector primario y que estas actividades dejen «retorno» en las zonas donde se asientan los parques.

Así, el Grupo Socialista reivindica una concepción del desaroollo del potencial de energía eólica «en un término medio entre la la barra libre y los que se oponen a todo», por lo que consideran que la Xunta y su máximo responsable en el área económica, el vicepresidente Francisco Conde, deben «consensuar» un nuevo modelo.

Y es que Martín Seco ha señalado la existencia de un aumento de las movilizaciones sociales contra los proyectos eólicos como síntoma del «erróneo» planteamiento articulado desde la Administración central en un momento de «proliferación» de los parques.

«La Xunta debe dejar de estar a la defensiva», ha aseverado el diputado, que ha censurado la existencia de «proyectos sin viabilidad» que presentan una «grave afección» a núcleos de población y al patrimonio natural.

«El modelo del PP es de la total connviencia con las empresas en detrimento del interés general», ha apuntado, por su parte, Pablo Arangüena, quien ha puesto como «ejemplo claro y meridiano de puertas giratorias» a la exconselleira Beatriz Mato y su puesto directivo en la compañía Greenalia.

PROPUESTA SOCIALISTA

Así las cosas, la propuesta que el Grupo Socialista llevará al próximo pleno plantea, entre otras cuestiones, la introducción de mejoras en las rentas que perciben los propietarios de tierras o la creación de un fondo de información pública que recoja los precios alcanzados en otros lugares para que esto sea de utilidad en las negociaciones con los promotores de parques.

Además, el PSOE también pone sobre la mesa una serie de cambios en el marco regulador, como elevar los mecanismos de protección y endurecer las declaraciones de utilidad pública de los proyectos para que, por ejemplo, no tengan «prevalencia» de forma «genérica» a los montes comunales.

«No pedimos cosas extrañas ni difíciles de adaptar, son carencias que fueron surgiendo con el tiempo y que el gobierno debería de tener en cuenta», ha incidido Seco.

EÓLICA MARINA

Por otra parte, cuestionados sobre la implantación de proyectos de eólica marina, Pablo Arangüena ha declarado que la postura del Partido Socialista es que prevalezcan «los derechos de los pescadores» y la protección medioambiental, sin que esto suponga cerrar la puerta a iniciativas de parques ‘offshore’.

«Hay que evaluar si eso va a tener efectos ambientales y medir si hay repercusión sobre la pesca. Si eso es así, estaremos en contra y mantendremos todas las cuatelas del mundo», ha añadido el viceportavoz parlamentario.

últimas noticias

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...