InicioPOLÍTICAEl Gobierno insta a las CCAA y ayuntamientos a presentar sus propuestas...

El Gobierno insta a las CCAA y ayuntamientos a presentar sus propuestas de digitalización de la administración

Publicada el


El Gobierno ha formulado una manifestación de interés a las Comunidades Autónomas y las entidades locales para que definan las actuaciones financiables por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dirigidas a la transformación digital y la modernización de las administraciones públicas.

Se trata de medidas incluidas en el programa de inversión 3 del componente 11 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Ejecutivo remitió a Bruselas hace unas semanas. En concreto, este componente tiene que ver con la modernización del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y con las Administraciones de las CCAA y entidades locales.

Esta financiación asciende a 1.000 millones de euros para el período 2021-2023. De estos, 578,6 millones corresponden a las CCAA; 391,4, a las entidades locales; y los 30 restantes, al Ministerio de Miquel Iceta. Para este ejercicio, ya están comprometidos 136 millones para las autonomías y 92 para las entidades locales.

MODERNIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Según defiende el Ministerio de Política Territorial, los proyectos que se financien estarán destinados a beneficiar la atención a la ciudadanía. El programa de inversión cuenta con cinco líneas estratégicas. En primer lugar, la Administración orientada a la ciudadanía pretende modernizar los servicios públicos, favoreciendo la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad de los servicios públicos digitales y la modernización y capacitación.

La segunda línea, Operaciones inteligentes, está enfocada a mejorar la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión y tramitación de las administraciones públicas, a través del uso de tecnologías de automatización inteligente.

Por su parte, Gobierno del dato, tiene como objetivo democratizar el acceso a los datos, permitiendo el libre acceso a la información y su replicabilidad. La cuarta línea estratégica, Infraestructuras digitales, busca dotar a las administraciones públicas de las infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización.

Finalmente, con Ciberseguridad se busca garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales de las administraciones públicas.

últimas noticias

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

La justicia gratuita atiende más de 52.600 solicitudes en Galicia en 2024, un 7% más

La justicia gratuita registró 52.623 solicitudes de asistencia jurídica en Galicia en 2024, un...

La auxiliar de automoción Akwel Vigo estima 100 despidos en el ERE pero se compromete a mantener la producción

La empresa auxiliar de automoción Akwel Vigo estima en un centenar los despidos en...

Tórculo, empresa compostelana de artes gráficas, cierra de forma definitiva tras más de 40 años

La empresa compostelana de artes gráficas Tórculo, con más de 40 años de experiencia,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...

Pleno.- El BNG recrimina a la conselleira de Igualdade «huelga de brazos caídos» ante casos de violencia machista

La diputada del BNG Noa Presas ha instado a la conselleira de Política Social...

Sánchez echa en cara a Feijóo su relación con Marcial Dorado, financiación «irregular» del PPdeG y el caso Villares

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho diferentes alusiones a Galicia, en su...