InicioPOLÍTICAG. Caballero pide a la Xunta equiparar el horario de cierre de...

G. Caballero pide a la Xunta equiparar el horario de cierre de bares y restaurantes, como en el «modelo asturiano»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha propuesto a la Xunta de Galicia que estudie equiparar el horario de cierre de bares y restaurantes al considerar que «el modelo asturiano de abrir hasta la 1,00 horas es posible con protocolos y prudencia».

El dirigente socialista ha lanzado esta propuesta durante su visita a Fitur, donde ha destacado la «potencialidad turística inmensa» que tiene Galicia en «la naturaleza, la cultura, la historia, el patrimonio»… Un potencial que ha considerado necesario aprovechar para «la reactivación económica y social del país después de una crisis de tanta intensidad».

Tras apostar por que Fitur sea el «punto de partida para una nueva etapa en la actividad turística», ha reivindicado «un turismo seguro y con prudencia», que permita al sector gallego desarrollar su potencial y recuperar e impulsar los niveles de empleo y actividad.

«Es el momento de tomar todas las medidas de apoyo a la reactivación, de impulsar la actividad turística con seguridad en Galicia y de dar ayudas al sector», ha recalcado Caballero en la visita de la que ha informado el PSdeG en un comunicado y en la que ha vuelto a reclamar a la Xunta un plan de reapertura de negocios cerradospor la pandemia.

Al hilo de esto, ha recordado que el Gobierno de España transfirió 234 millones de euros a la Xunta para «ayudas directas a pymes y autónomos» y que estos fondos revertirán «en una parte muy importante» en la hostelería y en el sector del turismo, «unos de los más afectados» por la pandemia.

«MODELO ASTURIANO»

En esta línea, ha propuesto a la Xunta que se aplique el «modelo asturiano», que implica «fortalecer la vacunación y la sanidad pública para tener garantías frente al virus», pero también para «la reactivación económica».

Por eso, ha pedido al Gobierno gallego que «empiece a estudiar con el comité clínico la ampliación de los horarios de las cafeterías y bares para equilibrar sus cierres con los de los restaurantes», una medida que «la hostelería está reclamando en una desescalada gradual».

«La apertura hasta la 1 de la mañana es posible haciéndolo con protocolos y prudencia», ha remarcado el dirigente socialista, que ha destacado que esta «es una vía» para «reactivar la hosteleríay también para potenciar el sector turístico», dada la gran vinculación entre ambos sectores.

Al respecto, ha indicado que la decisión de ampliar el horario de apertura de cafeterías y bares debe ser evaluada por el comité clínico y modularse en función del número de contagios.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...