InicioPOLÍTICAEl CIS incluye a Yolanda Díaz en la lista de posibles presidentes...

El CIS incluye a Yolanda Díaz en la lista de posibles presidentes y recibe el apoyo del 1,7% de los encuestados

Publicada el


El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha preguntado en su encuesta de mayo por Iñígo Errejón (Más País), Yolanda Díaz (Unidas Podemos) e Isabel Díaz Ayuso (PP) como posibles presidentes del Gobierno y el líder de Más País ha salido ganador, por encima incluso de otros líderes nacionales como Santiago Abascal o Pablo Iglesias. Por su parte, la gallega fue elegida por el 1,7% de los encuestados, por detrás de la presidenta madrileña.

El instituto que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos viene incluyendo una pregunta en sus barómetros sobre el político preferido para presidir el Gobierno, una tabla que siempre ha encabezado el actual jefe de Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Se trata de una pregunta en la que el CIS pone una serie de nombres sobre la mesa, sin dejar que sean los entrevistados los que mencionen espontáneamente a políticos. En la lista siempre se incluye a los líderes de los principales partidos de ámbito nacional, pero el CIS también puede mencionar a otros.

En el Barómetro de Mayo, celebrado inmediatamente después de las elecciones autonómicas de Madrid, el CIS no sólo ha vuelto a incluir al portavoz de Más País, Íñigo Errejón, sino que también ha metido a la ganadora de esos comicios, la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso, y a la vicepresidenta Yolanda Díaz, a quien Pablo Iglesias ha señalado como su sucesora como cartel electoral de Unidas Podemos.

MEJOR QUE ABASCAL Y ARRIMADAS

Y, detrás de Pedro Sánchez y Pablo Casado, el mejor clasificado es precisamente Errejón, preferido como presidente por el 6,8% de los encuestados, por delante de Santiago Abascal (Vox), que se queda en el 5,7%, y de Pablo Iglesias (Podemos) e Inés Arrimadas, ambos con 4,3 y 4,4%, respectivamente.

En cuanto a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta madrileña se queda en el 2,4% y supera a Yolanda Díaz, que sólo es citada por el 1,7% de los encuestados.

Es más, entre los votantes de Unidas Podemos, Errejón es el segundo candidato preferido, por detrás de Iglesias y muy por delante de Alberto Garzón (IU) y de Díaz, y también es la segunda opción preferida entre los electores socialistas (un 8,9% frente al 0,9% de Iglesias y Díaz), según los datos cruzados en función del recuerdo de voto, recogidos por Europa Press.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...