InicioPOLÍTICAEl PSdeG recuerda a Xela Arias y receta "galleguismo inclusivo" para un...

El PSdeG recuerda a Xela Arias y receta «galleguismo inclusivo» para un idioma que «pierde terreno»

Publicada el


El PSdeG ha celebrado este sábado un acto para recordar a Xela Arias, poeta homenajeada por el Día das Letras Galegas de este 2021, y para reivindicar un «galleguismo inclusivo» que consiga avances para un idioma que «va perdiendo terreno» como es el gallego.

Así lo ha manifestado el secretario xeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, en un homenaje en el Panteón de Galegos Ilustres de Santiago de Compostela, donde ha estado acompañado de otros líderes orgánicos, diputados y senadores de la formación. También han intervenido el filólogo Anxo Rajó, biógrafo de Xela Arias, y el miembro de la Real Academia Galega (RAG) y exdiputado Francisco Cerviño.

Durante el principal discurso de este acto, que ha estado precedido de una ofrenda floral a Rosalía de Castro, Caballero ha reafirmado el «compromiso» del PSdeG-PSOE con la lengua, las letras y la cultura gallegas, algo que acompaña al partido «desde la fundación».

Por eso, ha defendido el legado de Rosalía de Castro como una de las figuras que «lucharon por una Galicia próspera» pero «sin renunciar» al idioma gallego, que en la actualidad «no compite, sino que colabora con el euskera, con el catalán, con el portugués y con el castellano».

En este contexto, el secretario xeral del PSdeG ha alertado de que ahora la lengua cooficial «va perdiendo terreno» entre la juventud precisamente «cuando más recursos hay» en la educación. «Sin una lengua propia fuerte, cuidada y bien tratada, la cultura de nuestro país caería en un pozo de difícil recuperación», ha añadido.

Además, Caballero ha lamentado que la Xunta no incorpora proyectos «suficientes» para «hacer de la crisis» de la covid «una oportunidad» para que el sector cultural «recupere» terreno a niveles anteriores a la pandemia «e incluso de la crisis del 2008».

Dicho esto, el líder de los socialistas gallegos ha apelado a un «galleguismo inclusivo» que promueva «que los niños amen el gallego para que amen a Galicia».

«MÁS MUJERES» HOMENAJEADAS

Por su parte, la secretaria de Cultura del PSdeG, Noa Díaz, encargada de presentar el acto, ha puesto el foco en las «pocas» mujeres a las que se le ha dedicado el Día das Letras Galegas desde su primera edición en 1963, que precisamente tuvo como protagonista a «la gallega más universal», Rosalía de Castro.

Y es que, entre la padronesa y Xela Arias, tan solo fueron reconocidas María Victoria Moreno (2017), María Mariño (2007) y Francisca Herrera (1987). «Estamos aquí para reivindicar que se reconozca a más mujeres en los próximos años», ha proclamado Díaz.

ANXO RAJÓ Y FRANCISCO CERVIÑO

En el mismo acto, el filólogo Anxo Rajó –amigo de Gonzalo Caballero y excompañero y biógrafo de clase de Xela Arias– se ha encargado de repasar la vida de la poeta homenajeada en este 2021, desde su nacimiento en Sarria (Lugo) hasta su muerte en Vigo en 2003 como consecuencia de un ataque al corazón.

Quien ha puesto la nota más reivindicativa a este evento ha sido el académico y exdiputado autonómico Francisco Cerviño, quien ha pedido al PSdeG una «posición política más fuerte» en la defensa del idioma: «No es un capricho, no es cuestión sentimental, ni siquiera identitaria».

Según sus palabras, el gallego «está en peligro de morir» a pesar de que nunca tantos jóvenes «fueron alfabetizados» en este idioma. Como una de las causas de este deterioro ha situado «la presencia de la lengua castellana», porque «acorrala» al gallego hasta situarlo como lengua minorizada.

«Pero se puede luchar contra eso discriminando positivamente a la lengua gallega como hizo, por cierto, el Gobierno de Emilio Pérez Touriño», ha señalado, para criticar la política lingüística del popular Alberto Núñez Feijóo.

«No digo que el Gobierno de Feijóo esté matando a la lengua de forma dolosa, no digo eso. Pero eso es lo que en la práctica está sucediendo», ha alertado Cerviño, en referencia al decreto que desde hace una década blinda el uso del castellano en materias como matemáticas y física y química.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...