InicioPOLÍTICAPontón señala el movimiento neohablante como una "oportunidad" para "frenar" la "desgalleguización"...

Pontón señala el movimiento neohablante como una «oportunidad» para «frenar» la «desgalleguización» de la sociedad

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha señalado que el movimiento neohablante de la lengua propia de Galicia representa una «oportunidad» para «frenar el proceso de desgalleguización» que «se produce en la sociedad» y que «empobrece colectivamente» a la ciudadanía.

Tras mantener encuentro con neohablantes de gallego en Santiago, un acto enmarcado en las celebraciones del Bloque para el Día das Letras Galegas, Pontón ha afirmado que el movimiento que apuesta por emplear la lengua propia de la comunidad supone «un motivo de esperanza» y muestra que muchas personas la utilizan como «una puerta abierta al mundo» y «la mejor manera de construir un futuro mejor en el país».

En este sentido, la líder de la formación nacionalista ha reivindicado que el «empoderamiento lingüístico» de la sociedad gallega y de la gente joven representa «la pieza esencial para tener una lengua viva con futuro», por lo que ha animado a la ciudadanía a utilizar el gallego «en todos los espacios y los ámbitos de su vida».

De este modo, ha defendido que comunicarse en gallego supone «un acto de normalidad», pero «también de rebeldía» ante «la política lingüística que se quiere poner en marcha desde la Xunta». Así, ha puesto el foco en que un informe de la Real Academia Galega (RAG) diagnosticó un «retroceso» en el uso de la lengua que ha vinculado con el decreto para el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria de Galicia que «aprobó el PP unilateralmente y en contra de la mayoría de la comunidad escolar».

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

En esta línea, ha resaltado que el 35% de los castellanohablantes de la generación Z «casi no tienen competencia lingüística en gallego», lo que ha relacionado con una política que «cercena el derecho a conocer la lengua gallega», tras lo que ha insistido en que el conocimiento del idioma representa «el primer paso para poder usarla».

Frente a «un diseño del PP para que la lengua retroceda», ha destacado que «hay una sociedad que reacciona» con personas que «se mantuvieron» en su idioma y otras que, «sin ser educadas en su casa en gallego», entienden que «es necesario dar ese paso para fortalecer el país» y su «identidad». Así, Ana Pontón ha puesto en valor a «todas las personas que se suman al gallego» y acreditan que supone «la mejor manera» de trabajar para alcanzar «una sociedad más fuerte» y permitir que «Galicia tenga futuro».

Así las cosas, la portavoz nacional del Bloque ha asegurado que el gallego «camina mano a mano» con «una Galicia más fuerte económicamente» y «culturamente», lo que permitirá disponer de «más oportunidades en el mundo». Por ello, ha apelado a ese «empoderamiento de la sociedad gallega» y en particular de la juventud, que «está viviendo un proceso de reapropiación del idioma».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...