InicioPOLÍTICAPontón señala el movimiento neohablante como una "oportunidad" para "frenar" la "desgalleguización"...

Pontón señala el movimiento neohablante como una «oportunidad» para «frenar» la «desgalleguización» de la sociedad

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha señalado que el movimiento neohablante de la lengua propia de Galicia representa una «oportunidad» para «frenar el proceso de desgalleguización» que «se produce en la sociedad» y que «empobrece colectivamente» a la ciudadanía.

Tras mantener encuentro con neohablantes de gallego en Santiago, un acto enmarcado en las celebraciones del Bloque para el Día das Letras Galegas, Pontón ha afirmado que el movimiento que apuesta por emplear la lengua propia de la comunidad supone «un motivo de esperanza» y muestra que muchas personas la utilizan como «una puerta abierta al mundo» y «la mejor manera de construir un futuro mejor en el país».

En este sentido, la líder de la formación nacionalista ha reivindicado que el «empoderamiento lingüístico» de la sociedad gallega y de la gente joven representa «la pieza esencial para tener una lengua viva con futuro», por lo que ha animado a la ciudadanía a utilizar el gallego «en todos los espacios y los ámbitos de su vida».

De este modo, ha defendido que comunicarse en gallego supone «un acto de normalidad», pero «también de rebeldía» ante «la política lingüística que se quiere poner en marcha desde la Xunta». Así, ha puesto el foco en que un informe de la Real Academia Galega (RAG) diagnosticó un «retroceso» en el uso de la lengua que ha vinculado con el decreto para el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria de Galicia que «aprobó el PP unilateralmente y en contra de la mayoría de la comunidad escolar».

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

En esta línea, ha resaltado que el 35% de los castellanohablantes de la generación Z «casi no tienen competencia lingüística en gallego», lo que ha relacionado con una política que «cercena el derecho a conocer la lengua gallega», tras lo que ha insistido en que el conocimiento del idioma representa «el primer paso para poder usarla».

Frente a «un diseño del PP para que la lengua retroceda», ha destacado que «hay una sociedad que reacciona» con personas que «se mantuvieron» en su idioma y otras que, «sin ser educadas en su casa en gallego», entienden que «es necesario dar ese paso para fortalecer el país» y su «identidad». Así, Ana Pontón ha puesto en valor a «todas las personas que se suman al gallego» y acreditan que supone «la mejor manera» de trabajar para alcanzar «una sociedad más fuerte» y permitir que «Galicia tenga futuro».

Así las cosas, la portavoz nacional del Bloque ha asegurado que el gallego «camina mano a mano» con «una Galicia más fuerte económicamente» y «culturamente», lo que permitirá disponer de «más oportunidades en el mundo». Por ello, ha apelado a ese «empoderamiento de la sociedad gallega» y en particular de la juventud, que «está viviendo un proceso de reapropiación del idioma».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...