InicioPOLÍTICATellado reclama al Gobierno central su adhesión al Pacto de Estado por...

Tellado reclama al Gobierno central su adhesión al Pacto de Estado por Ferrol propuesto por la Xunta

Publicada el


El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha reclamado la participación en el Pacto de Estado por Ferrol de «ayuntamientos, la Diputación de A Coruña, la Xunta y el Gobierno de España» y ha incidido en que el éxito de la propuesta depende de la decisión de este último.

Así lo ha asegurado en la sede del PP en esta ciudad, donde ha comparecido junto al presidente provincial de este partido, Diego Calvo, y el presidente local, José Manuel Rey Varela, tras abordar la situación industrial de este territorio y el problema del desempleo con alcaldes y portavoces del Partido Popular en los ayuntamientos de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

De este modo, ha remarcado que «todos los partidos con representación en el Parlamento de Galicia dieron esta semana su voto a favor» del Pacto de Estado por Ferrol, por lo que ha pedido al Gobierno de España que «escuche la voz unánime de los representantes gallegos» y que «apueste de manera decidida por la comarca».

Tellado ha defendido que «Ferrol no se puede entender como una ciudad sin su relación con el Estado» y ha lamentado que en las últimas décadas «haya venido perdiendo posiciones». Además, ha achacado esta situación a «la crisis del sector naval y la capacidad productiva de los astilleros», «la retirada de la Armada, que tenía un peso que hoy no tiene, tras la profesionalización de las Fuerzas Armadas» y «la desaparición de la antigua Zona Marítima del Cantábrico (ZMC)».

DOCUMENTO

Según ha explicado Miguel Tellado, el Pacto de Estado por Ferrol «pretende ser un documento en el que se recojan inversiones, actuaciones de todos los niveles de todas las administraciones, que, sumando, permita desarrollar un proyecto de discriminación positiva de esta comarca». Así, ha señalado que busca «devolver» a Ferrolterra, Eume y Ortegal «las potencialidades futuras que nunca debieron perder».

El diputado autonómico ha afirmado que «el Estado está en deuda con Ferrol» debido a que esta ciudad «le ha dado desde mediados del siglo XVIII lo más importante que tenía, como es el interior de su ría». Así, ha insistido en que la comarca «lleva siglos de servicio al Estado», por lo que «es hora de devolverle el compromiso que ha tenido con la defensa nacional».

El secretario xeral del PPdeG también ha recordado que «hay dos vicepresidentas del Gobierno de España que son gallegas», en alusión a Nadia Calviño (PSOE) y Yolanda Díaz (Unidas Podemos), y ha remarcado que esta última «hasta hace bien poco llegó a ser ferrolana».

SECTOR NAVAL

En cuanto al sector naval, Tellado ha detallado que es «fundamental», por lo que su formación mantiene «como primera reivindicación e inmediata» la dotación de carga de trabajo para los astilleros de Ferrol, con un buque de acción marítima (BAM) que permita que «los centenares de trabajadores que a lo largo de las últimas semanas se han ido al paro, puedan volver y tengan un horizonte positivo de forma inmediata».

Por su parte, el presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, ha demandado «la inclusión de todas las administraciones» en este Pacto de Estado por Ferrol, «tanto desde el ámbito local, como desde el provincial y regional, tal y como ha realizado Alberto Núñez Feijóo, con un golpe sobre la mesa». También ha pedido el apoyo del Gobierno central, «ya que es necesario que se comprometa y que el PSOE haga lo mismo en Ferrol, en Santiago y en Madrid».

Por último, Rey Varela, ha puesto en valor «el paso al frente de Alberto Núñez Feijóo», aprobando en el Consello de la Xunta una propuesta para un Pacto de Estado por Ferrol con el objetivo de que «se planten soluciones a los profundos problemas que está viviendo».

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...