InicioPOLÍTICAUnidas Podemos visualizará el liderazgo de Yolanda Díaz con una reunión de...

Unidas Podemos visualizará el liderazgo de Yolanda Díaz con una reunión de sus ministros y los diputados en el Congreso

Publicada el


Los cinco ministros de Unidas Podemos se reunirán este jueves con su grupo parlamentario en el Congreso para analizar la situación política en una cita que visualizará el nuevo liderazgo de la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, al frente de esta confluencia.

Junto a la también titular de Trabajo estarán presente la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero; el ministro de Consumo, Alberto Garzón; y el ministro de Universidades, Manuel Castells.

Además y tal y como han trasladado desde Unidas Podemos, estarán presentes también los secretarios de Estado de este espacio político y asistirán todos los diputados del grupo confederal. Un encuentro en el Congreso que tendrá una intervención central precisamente de la vicepresidenta tercera.

Fuentes de la formación han señalado que este tipo de reuniones con los diputados en el Congreso son habituales, aunque es la primera vez que Díaz se dirige a los parlamentarios desde que tomó las riendas de la coalición con la decisión del exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, de concurrir a las elecciones madrileñas.

A su vez, Belarra es otro de los nombres protagonistas de esta cita dado que parte como principal candidata para relevar a Iglesias, tras su retirada de la política tras las elecciones madrileñas, en la próxima Asamblea Ciudadana de la formación.

Este relevo a nivel orgánico supone la instauración de un modelo de bicefalia en la formación morada, puesto que Díaz ostenta el liderazgo de Unidas Podemos dentro del Gobierno y ostenta la máxima interlocución con el PSOE dentro de la coalición. De esta forma y al igual que ocurre con el líder de IU, estarán adjuntos a esa nueva era que aportará más coralidad al espacio político.

LA LEGISLATURA SE «REINICIA»: «EL CAMBIO EMPIEZA AHORA»

El pasado lunes Díaz garantizó esta semana que el actual Ejecutivo agotará la legislatura y tanto ella como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están comprometidos en «cuidar» la coalición, para lo cual se esforzará en «tejer» acuerdos y «mimar» a los socios de investidura de cara a desplegar la agenda progresista marcada.

De hecho, aludió a que el «cambio empieza ahora» y que la legislatura se «reinicia», palabras que denotan una voluntad de reactivar el programa de gobierno conjunto para contrarrestar el efecto del 4M.

Para avanzar en ese objetivo, llegó a manifestar que la reforma del mercado laboral va más allá de enmendar la reforma de 2012 impulsada por el PP, que el Ejecutivo aspira a derogar», aspecto anhelado por Unidas Podemos y varios de los socios del bloque de investidura.

En el arco parlamentario, Díaz escenificó con ERC la necesidad de «normalizar» la relación con Cataluña en su voluntad de rebajar el «ruido» para lo que queda de legislatura y abordar la «agenda catalana», y antes ya mantuvo un encuentro con el PNV para analizar precisamente el desmontaje de la reforma laboral.

También tras la reunión del Consejo de Ministros el martes y en rueda de prensa posterior, escenificó con la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero la unidad entre ambos socios, al subrayar que iban a dar «lo mejor de sí mismos» para propiciar la recuperación del país.

La también ministra de Trabajo trasladó que han desplegado muchas medidas pero ahora «lo mejor esta por llegar» mientras que Montero proclamó «larga vida» al actual Gobierno.

ENSANCHAR EL ESPACIO DE UNIDAS PODEMOS

La vicepresidenta tercera del Gobierno también defendió en clave interna, durante el último Consejo Confederal celebrado en abril, que Unidas Podemos tenía que dar «un paso al frente» para «seguir ensanchando» este espacio político no ya solo «desde la impugnación» sino con «hechos y no palabras», desde la «construcción» que implica su gestión en los gobiernos a nivel estatal, autonómico y local.

«Fuimos necesarios para impugnar y somos necesarias para seguir impugnando. Pero ahora estamos en estadios diferentes (…) tenemos muchas gentes gobernando en muchos ayuntamientos y comunidades, y estamos en el Gobierno central. Esto ha cambiado y como ha cambiado tenemos que dar un paso más y demostrar que desde la impugnación vamos a construir nuevas realidades para cambiar la vida de la gente», recalcó entonces.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...