InicioPOLÍTICALa Xunta dice no haber recibido la petición de las trabajadoras para...

La Xunta dice no haber recibido la petición de las trabajadoras para mediar en el conflicto de la limpieza

Publicada el


La Xunta asegura que no ha recibido la petición formal de las trabajadoras del sector de la limpieza para ejercer tareas de mediación en el conflicto por la renovación del convenio laboral en la provincia de A Coruña.

Así lo ha indicado la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, en respuesta a una pregunta formulada durante el pleno celebrado este miércoles en el Parlamento gallego por la diputada del BNG Olalla Rodil.

La parlamentaria nacionalista ha calificado de «mucho más que un conflicto» la situación que ha llevado a la huelga a las trabajadoras de la limpieza pues, para Rodil, se trata de «una lucha» contra «aquellos que entienden que el salario de las mujeres es un complemento» en las economías de los hogares.

Rodil ha recordado que la Xunta es «uno de los principales clientes» de las multinacionales que desarrollan los contratos de estos servicios «y que tienen a las mujeres en jornadas con bajos salarios que apenas superan el SMI».

Frente a esto, Lorenzana ha remarcado que la administración tiene su propio convenio para los servicios de limpieza, un marco laboral que «no tiene nada que ver» con el general en la provincia de A Coruña, con salarios base «un 10,3% más» alto.

Asimismo, ha puesto el acento en que el Gobierno gallego está «a disposición» de las partes para mediar en el conflicto laboral, pero «a día de hoy» no ha sido solicitada «ninguna intervención» a la consellería o al Consello Galego de Relacións Laborais.

En su turno de réplica, la diputada del BNG ha acusado a la Xunta de haber establecido unos servicios mínimos «abusivos» que «torpedean» el ejercicio del derecho a huelga de las trabajadoras de limpieza que desempeñan sus tareas en los servicios dependientes de la Xunta.

Sobre este asunto, María Jesús Lorenzana ha asegurado que el marco de servicios mínimos puede ser impugando y que, en este caso, los representantes de los trabajadores no presentaron recurso.

PROGRAMAS DE AYUDA A MUJERES

Por otra parte, la conselleira también ha respondido a otra pregunta presentada, en este caso, por la diputada del PPdeG Paula Prado acerca de los programas de la Xunta de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, un ámbito al que la Administración autonómica destina en sus presupuestos de este año 1,4 millones de euros.

Esta partida presupuestaria, según ha explicado Lorenzana, se repartirá entre 84 entidades de iniciativa social para el desarrollo de programas específicos y atención especializada con el que se prevé llegar a 2.500 mujeres en sitaución de vulnerabilidad.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...