InicioPOLÍTICALa iniciativa 'Xabarín' para reforzar la programación infantil en gallego suma el...

La iniciativa ‘Xabarín’ para reforzar la programación infantil en gallego suma el apoyo unánime del Parlamento

Publicada el


La propuesta impulsada por A Mesa pola Normalización Lingüística que se fijaba el reto de crear un canal ‘Xabarín’ para reforzar la programación infantil y juvenil en gallego ha logrado el apoyo en la Cámara de los tres grupos que se sientan en el hemiciclo gallego, dado que, si BNG y PSdeG la hicieron suya para defenderla, se ha negociado la incorporación de una enmienda del PPdeG, que se suma así al acuerdo.

A la espera de la votación de este miércoles, los tres grupos han perfilado un acuerdo de transacción que insta a que la CRTVG aumente la oferta destinada a la infancia y juventud a través del refuerzo de los cuatro canales digitales infantiles –canales ‘Xabarín’– con los que cuenta el CRTVG.

Y es que, durante el debate, la portavoz popular en el mismo, Raquel Arias, ha incidido en «el poco éxito» de los canales autonómicos de TDT clásicos. Así, el señal de los cutrao canales en cuestión sería distribuido a través de los paquetes básicos de las operadoras de televisión por fibra óptica, satélite, ADSL y teconología móvil con programación infantil y juvenil en todas las plataformas de contenidos individuales.

La iniciativa también incidiría, según el debate en el impulso de ‘app’ actualizadas que incorporen programas y juegos para garantizar la presencia de contenidos atractivos y educativos, además de incidir en la producción gallega. El PP también ha incidido en la necesidad de reclara al Gobiernoc entral que promueva medidas para que TVE emita todos sus contenidos con opción dobladamente específicamente en la programación del canal específico infantil y juvenil y en los contenidos de su ‘app’.

Tras el debate, en el que las diputadas del BNG Mercedes Queixas como la socialista Noa Díaz dieron «la bienvenida» al PP a un acuerdo con el que confían en un «cambio de rumbo» para el gallego, el presidente de A Mesa, Marcos Maceira, ha celebrado ante los medios este paso y que se incida en otras cuestiones como el reconocimiento de la pluralidad lingüística en el marco del debate sobre la ley de comunicación audiovisual estatal.

También en la financiación anticipada de producciones audiovisuales en los canales y plataformas de televisiones lineales o bajo demanda, o el impulso a acuerdos con otras administraciones y empresas para garantizar la opción doblada en todas las plataformas digitales de televisión entre otras cuestiones».

«PRIMER GRAN ACUERDO EN 12 AÑOS»

Maceira ha destacado que este es «el primer gran acuerdo» en materia lingüística «en los últimos 12 años». Un logro que ha identificado con la «movilización» que hubo en torno a una iniciativa que llegó a la Cámara arropada con más de 30.000 firmas y que «anima», ha dicho, a seguir movilizándose para que haya «más acuerdos».

«Esto demuestra que movilizándonos somos capaces de conseguir avances para el gallego», ha sentenciado.

«COMPROMETERSE CON EL CAMBIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL»

Queixas, quien ha reivindicado que la sociedad reclama actuar desde el consenso en materia de normalización lingüística, ha subrayado que el apoyo unánime del Parlamento a esta iniciativa implica «comprometerse con el cambio de la situación actual del gallego» y «eliminar límites a un presente de reparación de exposición y usos en un espacio que, cada vez más, ocupa una mayor centralidad en el ocio de la juventud».

«Esto es un derecho, no un capricho», ha apuntado por su parte, Noa Díaz, tras subrayar que «Galicia no puede quedar atrás» en lo que respecta a la programación infantil y juvenil en lengua gallega.

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...