InicioPOLÍTICASánchez desoye las críticas y defiende que "el estado de alarma es...

Sánchez desoye las críticas y defiende que «el estado de alarma es el pasado» y el futuro, la vacunación

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha se ha reafirmado este martes en que el «estado de alarma es el pasado» y ha vuelto a descartar cambios legales para facilitar a las comunidades autónomas la adopción de medidas, a pesar de las críticas de varios gobiernos autonómicos y de la oposición por la falta de un marco legal alternativo para hacer frente a la COVID-19.

Así lo ha asegurado en una breve comparecencia en Moncloa antes de reunirse con el presidente argentino, Alberto Fernández, y al ser preguntado sobre qué piensa hacer el Gobierno si el Tribunal Supremo no avala aquellas medidas que han puesto en marcha las comunidades y que ya han sido tumbadas por los Tribunales Superiores de Justicia.

El presidente no ha hecho alusión a las decisiones contradictorias adoptadas ya por los diferentes tribunales superiores en las diferentes comunidades autónomas respecto a medidas como el toque de queda o los cierres perimetrales, y se ha limitado ha defender que los gobiernos autonómicos cuentan con los instrumentos legales suficientes para hacer frente a la pandemia.

En este sentido, ha defendido que es fundamental garantizar la seguridad jurídica, y ha avisado de que no se pueden usar las leyes ordinarias para suplir a la Constitución.

«El estado de alarma es el pasado. Hay que mirar al futuro y el futuro se llama vacunación, vacunación y vacunación», ha sostenido a continuación, frente a las críticas de los que desde los gobiernos autonómicos y la oposición reprochan al Ejecutivo que se haya puesto fin al estado de alarma antes de tiempo, a su juicio.

PIDE «COHERENCIA» A LA OPOSICIÓN

A este respecto, Sánchez ha reclamado «coherencia» a la oposición. «No puede ser que ahora se eche de menos el estado de alarma» teniendo en cuenta que cuando lo planteó el Gobierno «lo que hicieron fue votar en contra», ha reprochado.

Con todo, ha defendido que en la nueva etapa que se ha abierto ya tras el fin del estado de alarma el pasado sábado, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) «tiene los instrumentos para que con la vacunación, se pueda hacer frente al control de la pandemia».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...