InicioPOLÍTICAEl alcalde de Vigo demandará a la Xunta 15 millones de euros...

El alcalde de Vigo demandará a la Xunta 15 millones de euros «acordes con los que recibe Santiago por su capitalidad»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que este lunes remitirá una carta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la que demandará al Gobierno gallego 15 millones de euros «acordes con los millones de euros que recibe Santiago por su capitalidad».

En declaraciones remitidas a los medios, el regidor olívico ha apuntado que también pedirá a todos los grupos con representación en la Cámara gallega, PPdeG, PSdeG y BNG, que aprueben una iniciativa «diciendo que si Santiago recibe 5 millones de euros de la Xunta, Vigo tiene que recibir tres veces más, 15 millones de euros».

«El ser capital es un privilegio y no requiere de ninguna compensación. Al revés, nosotros le pagamos de nuestros impuestos los funcionarios y lo que ellos reciben en concepto de ingresos en la ciudad», ha denunciado. Así las cosas, Abel Caballero ha afirmado que «si a Santiago le dan tres millones, a Vigo le tendrán que dar nueve» y si a la primera ciudad «le dan cinco millones», a la ciudad olívica «le tendrán que dar 15».

Precisamente, esta semana el grupo socialista presentó una proposición no de ley en el Parlamento gallego para instar al Gobierno autonómico a que incremente el próximo ejercicio la partida que le corresponde al Ayuntamiento de Santiago para sufragar los gastos ocasionados por su condición de capital. La iniciativa fue apoyada por el BNG, pero no consiguió ser aprobada al recibir los votos en contra del PPdeG.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

En otro orden de cosas, ha remarcado que Vigo presenta una incidencia acumulada de 131 nuevos casos por cada 100.000 habitantes y que ha registrado un descenso continuado durante los últimos nueve días.

Aunque ha explicado que la ciudad se encuentra en un nivel medio-bajo de incidencia, ha denunciado que el Gobierno gallego «no quiere aplicar las medidas que corresponde de relajación en la hostelería». Así, ha afirmado que «el aforo en terraza debería aumentarse del 50% al 75%» y «en interiores del 30% al 50%», como ha asegurado que «están haciendo en el resto de Galicia».

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...