InicioPOLÍTICAEl alcalde de Vigo demandará a la Xunta 15 millones de euros...

El alcalde de Vigo demandará a la Xunta 15 millones de euros «acordes con los que recibe Santiago por su capitalidad»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que este lunes remitirá una carta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la que demandará al Gobierno gallego 15 millones de euros «acordes con los millones de euros que recibe Santiago por su capitalidad».

En declaraciones remitidas a los medios, el regidor olívico ha apuntado que también pedirá a todos los grupos con representación en la Cámara gallega, PPdeG, PSdeG y BNG, que aprueben una iniciativa «diciendo que si Santiago recibe 5 millones de euros de la Xunta, Vigo tiene que recibir tres veces más, 15 millones de euros».

«El ser capital es un privilegio y no requiere de ninguna compensación. Al revés, nosotros le pagamos de nuestros impuestos los funcionarios y lo que ellos reciben en concepto de ingresos en la ciudad», ha denunciado. Así las cosas, Abel Caballero ha afirmado que «si a Santiago le dan tres millones, a Vigo le tendrán que dar nueve» y si a la primera ciudad «le dan cinco millones», a la ciudad olívica «le tendrán que dar 15».

Precisamente, esta semana el grupo socialista presentó una proposición no de ley en el Parlamento gallego para instar al Gobierno autonómico a que incremente el próximo ejercicio la partida que le corresponde al Ayuntamiento de Santiago para sufragar los gastos ocasionados por su condición de capital. La iniciativa fue apoyada por el BNG, pero no consiguió ser aprobada al recibir los votos en contra del PPdeG.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

En otro orden de cosas, ha remarcado que Vigo presenta una incidencia acumulada de 131 nuevos casos por cada 100.000 habitantes y que ha registrado un descenso continuado durante los últimos nueve días.

Aunque ha explicado que la ciudad se encuentra en un nivel medio-bajo de incidencia, ha denunciado que el Gobierno gallego «no quiere aplicar las medidas que corresponde de relajación en la hostelería». Así, ha afirmado que «el aforo en terraza debería aumentarse del 50% al 75%» y «en interiores del 30% al 50%», como ha asegurado que «están haciendo en el resto de Galicia».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...