El portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Julio Torrado, ha acusado a la Xunta de promover una «visión negativa» de los profesionales sanitarios al dar a conocer acuerdos de gestión sobre objetivos que «no dependen de los propios profesionales» y «están impuestos por la Consellería».
En un comunicado remitido a los medios tras presentar una batería de iniciativas en la Cámara gallega, ha asegurado que «los recientes acuerdos de gestión hechos públicos alimentaron una idea perversa sobre la actitud y funcionamiento de los centros de Atención Primaria» y «promovieron una visión negativa de los profesionales para librar supuestas responsabilidades de la Consellaría».
Así, ha incidido en que «ponen en valor decisiones sobre presencialidad que no dependen de los propios profesionales», con lo que «se transmite una idea absolutamente delirante del funcionamiento de los centros de salud».
En este sentido, el responsable socialista ha lamentado que, «en lugar de explicar correctamente el funcionamiento del sistema y dotar de medios para que pueda regresar la presencialidad a los niveles adecuados», los profesionales «se ven expuestos a que se transmita la idea de que son los médicos quienes no quieren atenderlos».
Por todo eso, Torrado ha instado al Gobierno gallego a «retirar» los acuerdos de gestión sobre objetivos y a iniciar un proceso de «negociación real» con los profesionales de la Atención Primaria, de forma que permita «establecer criterios de funcionamiento y objetivos de forma compartida y teniendo en cuenta las necesidades de recursos humanos y materiales para dotar al sistema del mayor aprovechamiento de su potencialidad».
Por último, el portavoz socialista ha lamentado que Galicia afronte la situación de la covid con «un problema de personal grave en el sistema sanitario», lo que «es consecuencia de las políticas de recortes que se llevaron a cabo durante los últimos años». «Galicia es la tercera peor comunidad autónoma de España en cociente de médicos por habitante y también la tercera con peor cociente de enfermeros por paciente con 5,4 por cada 1.000», ha sentenciado.