InicioPOLÍTICAUU.AA. y PSdeG reclaman a la Xunta una partida de fondos de...

UU.AA. y PSdeG reclaman a la Xunta una partida de fondos de recuperación para el relevo generacional en el agro

Publicada el


Unións Agrarias y el PSdeG reclaman a la Xunta que destine una partida concreta de los fondos europeos de reconstrucción a garantizar el relevo generacional en el agro.

Esta es una de las medidas abordadas este viernes en Santiago por el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, y el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, en un encuentro en el que también han solicitado medidas para la digitalización en el rural y la modernización de los sectores lácteo y cárnico.

Así, Caballero ha apelado a «gran pacto por el rural» que incluya medidas para garantizar el relevo generacional en las explotaciones. Apunta que Unións Agrarias cifra en «varios cientos» los jóvenes que no consiguen incorporarse a los planes de mejora, por lo que tienen problemas de ingresos para sus proyectos.

Sobre este extremo, el responsable de Unións Agrarias avisa de que «no se puede permitir» que «un solo joven» tenga que «aplazar» su proyecto empresarial por «falta de dinero», pues no puede esperar «un año o dos a que llegue el dinero de Bruselas».

DIGITALIZACIÓN

Entre otras medidas, el secretario xeral del PSdeG ve necesaria la digitalización de las subastas de ganado, así como incluir avances tecnológicos en el pastoreo.

Roberto García advierte de que es «imprescindible» que el medio rural tenga una prioridad para la Xunta en la ejecución de fondos, pues «no puede ser que el medio rural solo sea prioritario en titulares, pero luego, cuando viene la hora de verdad de la ejecución presupuestaria, queda marginado».

En esta línea, Unións Agrarias aboga por que se empleen collares electrónicos que certifiquen las horas de pastores de las vacas, puesto que es un producto «diferenciado» en Galicia, lo que puede dar lugar también a un mayor precio para los productores.

Igualmente, Roberto García indica que el sector de la carne «lo está pasando muy mal», a pesar de que en Galicia existe la «mejor carne de Europa» con la ternera gallega suprema. Aquí, cree necesario modernizar las estructuras de compraventa, de forma que se puedan usar las nuevas tecnologías para que los tratantes no se queden con el «30%» del beneficio de los becerros.

últimas noticias

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...