InicioPOLÍTICAPPdeG, BNG y PSdeG ingresaron 935.483,79 para gastos de funcionamiento en 2020...

PPdeG, BNG y PSdeG ingresaron 935.483,79 para gastos de funcionamiento en 2020 desde las elecciones del 12 de julio

Publicada el


Los partidos políticos del PPdeG, BNG y PSdeG han ingresado 935.483,79 millones de euros en concepto de gastos de funcionamiento en 2020 desde las elecciones del 12 de julio, en que solo estas tres formaciones obtuvieron representación en la Cámara.

Estas cuantías, que publica este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG), recogen las partidas que recibieron estas formaciones hasta la fecha de las elecciones –en las que se incluye también En Marea— y posteriormente las que ingresaron una vez que se conformó el nuevo arco parlamentario, en el que el PPdeG tiene actualmente 42 escaños, el BNG 19 y el PSdeG 14.

En total en 2020, la Xunta abonó a los partidos 2 millones de euros, de los cuales 1.064.516,21 se repartieron hasta el 12 de julio y 935.483,79 después de que se conformase el nuevo Parlamento autonómico, con tres fuerzas políticas.

Hasta la fecha de las elecciones, el PPdeG ingresó 559.995,99 euros; 202.467,77, el PSdeG; 210.690,65, En Marea (con los mismos diputados que el PSdeG pero más votos en las elecciones del 2016); y 91.361,80, el BNG.

En el periodo correspondiente a la XI Legislatura, los partidos han ingresado 935.483,79 euros, de los cuales 504.938,50 se abonaron al PPdeG; 189.250,19 al PSdeG; y 241.295,10 al BNG.

El reparto de las cuantías tiene en cuenta el número de escaños obtenidos y los votos. Así, este reparto tiene en cuenta las 627.762 papeletas obtenidas por los populares, las 311.340 logradas por el BNG y las 253.750 de los socialistas.

COBRARON 0,47 EUROS

La resolución de la Dirección Xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias fijó, el pasado mes de octubre, una cuantía de 0,47054477 euros por voto logrado en las urnas, al respecto de lo que el DOG de enero (cuando las elecciones iban a ser en abril) había establecido un máximo de 0,65 euros.

Los criterios establecidos suponían abonar el 40 por ciento de la cuantía restante disponible para finales de año 935.483,79 euros a razón de los escaños (374.193,52 euros) y el 60 por ciento restante (561.290,27 €) en atención al número total de votos obtenidos por las candidaturas que obtuvieron representación en el Parlamento.

Así, el coeficiente de reparto correspondiente a los votos obtenidos por las formaciones políticas –1.192.852 votos en total–, calculado sobre el 60 por ciento del crédito presupuestario previsto (561.290) ha sido de 0,47054477 euros.

Por su parte, el coeficiente de reparto en atención a los 75 escaños existentes en el Parlamento de Galicia, calculado sobre el 40 por ciento del crédito presupuestario previsto (374.193,52 €) ha sido de 4.989,246933 por escaño obtenido.

INGRESO POR VOTO Y POR DIPUTADO

Con estos parámetros, el PPdeG ingresó 295.390,13 euros por número de votos y 209.548,38 por los escaños. El BNG 146.499,41 euros por los votos y 94.795,69 por los diputados logrados en las urnas; mientras que el PSdeG recibió en 2020 un total de 119.400,73 por el número de papeletas y 69.849,46 por su representación parlamentaria.

Entre el 13 de julio y el 31 de ese mes, el PPdeG ingresó 55.778,10 euros; el PSdeG 20.905,54; y el BNG, 26.654,70 euros. En los cinco meses restantes hasta el 31 de diciembre, las cuantías que se entregaron mensualmente ascendieron a 89.832,08 para los populares; 33.668,93 para los socialistas; y 42.928,08 para los nacionalistas.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...