InicioECONOMÍAFeijóo se pregunta qué hará el Gobierno con las leyes de salud...

Feijóo se pregunta qué hará el Gobierno con las leyes de salud de otras comunidades tras llevar la gallega al TC

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado este lunes que Galicia estará «muy atenta» a la actuación del Gobierno que dirige Pedro Sánchez con respecto a las reformas legislativas de otras comunidades autónomas, después de que la reforma de la norma gallega fuese recurrida al Tribunal Constitucional y ahora esté suspendida en lo que respecta al apartado segundo del artículo 38 (38.2).

En respuesta a los medios en Pontevedra, en donde presidió la ampliación del hospital de Montecelo, Feijóo se ha referido a que ahora «se abre una nueva etapa», cuando se confirme el fin del estado de alarma el próximo día 9. En este sentido, ha indicado que hay que esperar a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) –en donde están representadas las comunidades y el Estado– del próximo miércoles para determinar las medidas que seguirá la Comunidad gallega.

Hasta ahora, como recordó el propio Feijóo en su intervención, fuera del estado de alarma Galicia encontró el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que ratificó medidas como cierres perimetrales. El primero de España, de hecho, se hizo en la comarca de A Mariña en julio de 2020.

Feijóo destacó la «experiencia» de la Xunta a la hora de motivar las medidas y reconoció la experiencia «siempre positiva» en cuanto a las sentencias del alto tribunal gallego, lo que atribuyó a que «ciertamente» el comité clínico y el Sergas «siempre motivan sus decisiones en base a criterios epidemiológicos» y «lo hacen de forma clara, amplia y concreta», con una «metodología concreta».

Dicho esto, se ha mostrado expectante ante lo que va a ocurrir, también en comunidades como Euskadi o Cataluña, ante las nuevas normativas sanitarias. «Me gustaría saber qué va a hacer el Gobierno central con las leyes que se van a aprobar», ha manifestado, para advertir de que Galicia estará «muy atenta» ante lo que ocurra, después de la suspensión del artículo 38.2.

El mandatario autonómico se ha quejado, de nuevo, de que las comunidades se quedan sin un «instrumento» para adoptar medidas y, singularmente, se ha referido a Galicia por también tener suspendido un apartado de su normativa sanitaria, aprobada en febrero.

PUBLICADO EN EL DOG

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la confirmación de la presentación del recurso de inconstitucionalidad por parte del Estado, que salió recogido en el Boletín Oficial del Estado el pasado jueves 29.

De esta manera, y tal y como recogía la providencia del Tribunal Constitucional (TC) en el recurso con petición de suspensión presentado por el Gobierno central, una vez completado este trámite, ha entrado en vigor la paralización de la ley con efectos a terceros. Por ejemplo, las multas siguen vigentes, pero no en cuanto a los artículos suspendidos.

Paralelamente, se abrieron negociaciones entre los gobiernos central y autonómico en el marco de la comisión bilateral. La última novedad se remonta a un texto interpretativo que propuso la Xunta al Ejecutivo central, que permitiría la retirada del recurso de inconstitucionalidad y evitaría la reforma del texto legislativo.

Con todo, fuentes de la Xunta han ratificado a Europa Press que por el momento no se ha recibido contestación por parte del Gobierno central y, por lo tanto, no hay avances en las conversaciones.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...