InicioPOLÍTICAEl BNG propone una unidad específica de mujer y salud con perspectiva...

El BNG propone una unidad específica de mujer y salud con perspectiva de género en la Consellería de Sanidade

Publicada el


El BNG reclamará crear una «unidad de mujer y salud», dependiente de la Consellería de Sanidade, que permita impulsar la perspectiva de género en todos los ámbitos sanitarios. Además, pedirá una estrategia para la atención integral a la salud de las mujeres con el fin de «hacer visibles y dar pasos para eliminar las dificultades» de estas «a la hora de acceder al sistema sanitario».

Así lo ha anunciado la líder de los nacionalistas gallegos, Ana Pontón, tras reunirse este viernes en la Cámara gallega con la Asociación de mulleres afectadas por endometriose, Querendo; la Asociación galega de Fibromialxia; y la Asociación de pediatras e matronas, Xa.

Tras este encuentro, Pontón ha sostenido que la pandemia agravó el acceso de las mujeres a la atención sanitaria, incluso con la cancelación de actuaciones básicas como las relacionadas con el parto y el postparto. También hay, ha dicho, una «mayor carga en salud mental» derivada de la covid y los cuidados en el ámbito sanitario en el que la mayoría son mujeres.

La líder de los nacionalistas gallegos ha considerado que la crisis agudiza las discriminaciones por género en el sistema sanitario y pone el foco en la «necesidad de aplicar la perspectiva de género» en el ámbito de la salud. Para ello, entre otras cuestiones, ha considerado necesario que los profesionales cuenten con formación en género, con una atención especial a las patologías que sufren las mujeres.

«INSUFICIENCIA DE MATRONAS»

En su intervención, Pontón ha aludido a la «insuficiencia de matronas» que coloca a Galicia como «la comunidad con menor tasa de todo el Estado español» y que «obliga a muchas mujeres a desplazarse para acceder a este servicio básico».

«En Lugo, una matrona debe atender a 11.273 mujeres; en Ourense, a 14.500; y, en Vigo hay una matrona por cada 11.300 mujeres», ha indicado para asegurar que esta situación se «agrava en el rural» y que se profundizará con la jubilación en los próximos años del «70% de las matronas de Atención Primaria sin que exista una planificación para resolver la carencia» de estas profesionales.

La nacionalista ha señalado que también hay insuficiencia de personal sanitario para atender a las mujeres afectadas por endometriosis, que deben esperar ocho años por un diagnóstico y sin tratamientos específicos por falta de investigación en este ámbito.

Además, ha dicho que la telemedicina retrasa aún más la atención. Así, ha puesto como ejemplo el hecho de que las mujeres afectadas de fibromialgia, que ya tenían que esperar cinco años por un diagnóstico, vean doblemente dificultada sus consultas con la atención no presencial. «Los diagnósticos tardíos agravan siempre las enfermedades», ha sentenciado Pontón.

La formación nacionalista ha urgido «desconfinar» la Atención Primaria y cambiar el modelo de telemedicina que «produce más discriminación en la atención sanitaria». «Galicia debe ser un país con perspectiva de género y, para eso, necesitamos una estrategia que atienda a las necesidades específicas de las mujeres», ha concluido.

Por último, en lo relativo a la investigación, ha abogado por establecer indicadores de género en los protocolos y ensayos clínicos, así como líneas de investigación específicas de las enfermedades con mayor impacto en las mujeres.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...