InicioECONOMÍAEl BNG pedirá en el Congreso y en el Parlamento crear Autoridad...

El BNG pedirá en el Congreso y en el Parlamento crear Autoridad Portuaria de San Cibrao y abrir el dique norte de Morás

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego pedirá en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Galicia la creación de la Autoridad Portuaria de San Cibrao (Lugo) y la apertura del dique norte de Morás.

De ello ha informado la formación nacionalista en un comunicado remitido a los medios, en el que da cuenta de la reunión mantenida este jueves entre el diputado del BNG en la Cámara baja, Néstor Rego, con una representación sindical de la comarca de A Mariña y representantes de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL). En el encuentro, también ha participado el diputado autonómico Daniel Castro, y la responsable comarcal de la formación en A Mariña, Ana Ermida.

«A pesar de que en 2002 fue creada la Provincia Marítima de Lugo y de la importancia del Puerto de San Cibrao dentro de la comarca de A Mariña, a día de hoy, la costa lucense continúa si tener una Autoridad Portuaria propia», señala la formación nacionalista.

El Bloque asegura que la gestión y ordenación de estos recursos desde la propia comarca repercutiría de forma «muy positiva» y «favorecería» el desarrollo económico, ya que «todos los recursos que genera ahora mismo el puerto de Alcoa podrían ser invertidos allí donde se producen».

«Existen sobrados motivos, además de los de índole económico, que avalan la necesidad de crear Autoridad Portuaria propia en San Cibrao, segregándola de la de Ferrol, pues permitiría una mejor gestión y ordenación del territorio y la planificación de las infraestructuras de forma autocentrada», indica el Bloque, que sostiene que lo que se recauda en el puerto utilizado por Alcoa podría revertir en la comarca directamente».

Asimismo, Néstor Rego ha asegurado que debe de ser acometida la liberalización del denominado dique norte de Morás y situar al frente de la gestión y administración de esta infraestructura a una autoridad portuaria propia, un factor que sería «decisivo para su mejor aprovechamiento».

El parlamentario ha señalado que Alcoa solo explota el dique sur, una concesión que termina en 2023, por lo que «sería perfectamente factible liberar el dique norte y utilizarlo para el tránsito comercial». Esta acción, según apunta, «permitiría habilitar un puerto de atraque de 240 metros de longitud para buques de hasta 222 metros de eslora y 11,5 de calado y la utilización de 50.000 metros cuadrados de explanada portuaria».

Los nacionalistas gallegos, que también presentarán esta iniciativa en la Cámara autonómica, han considerado que, mientras que no se constituya la Autoridad Portuaria de San Cibrao, se tiene que «dar las instrucciones necesarias para que se proceda a una redistribución de los ingresos obtenidos del Puerto de San Cibrao de forma que reviertan en beneficio de la costa lucense».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...