InicioECONOMÍACSIF acusa a la Xunta de "incumplir" su ley de transparencia al...

CSIF acusa a la Xunta de «incumplir» su ley de transparencia al «ocultar» el «número y retribuciones» de sus asesores

Publicada el


El sindicato CSIF acusa a la Xunta de «incumplir» su ley de transparencia al «ocultar» el «número y retribuciones de sus asesores», así como los contratos de alta dirección, pese a estar «obligada» por la Ley de empleo público (artículo 32.2) y por la Ley de transparencia y buen gobierno.

En este sentido, advierte que, pese a ello, el Gobierno «retiró» de su web de transparencia la información relativa al número de asesores y personal de apoyo del que dispone cada conselleiro, así como las condiciones retributivas.

CSIF explica que, inicialmente, la web de transparencia de la Xunta hacía pública una relación nominativa del personal, junto con el importe de sus retribuciones. Sin embargo, ahora solo hace pública la relación nominativa y retribuciones de los jefes de gabinete y de prensa, pero «oculta toda mención al resto de personal eventual y de confianza».

La ley 4/2006 de transparencia y buenas prácticas en la Administración pública gallega, aprobada en la etapa del bipartito, recogía la exigencia de la publicación nominativa de las retribuciones públicas percibidas por el personal eventual. En cambio, la ley 1/2016, aprobada con el gobierno del PPdeG, «es más restrictiva» en este tema y remita el artículo 32 de la ley de empleo público, que solo «establece la obligación de hacer público el número y las condiciones retributivas», pero «no la relación nominativa de asesores de que dispone cada conselleiro».

El sindicato denuncia, con todo que la web «ni publica el número del que dispone cada conselleiro ni las condiciones retributivas de cada uno de ellos». «Llama la atención que en esta misma cuestión fuese el propio PP en el Congreso el que denunciase el pasado año que la ministra de Igualdad se negase a facilitar la identidad de sus asesores , que habían sido –cita a los populares– ‘nombrados a dedo’, y a precisar el sueldo que cobraban».

Además, el sindicato avisa de que «algo similar ocurre con la relación de contratos de alta dirección», es decir, los que se les hace a personas que no tienen la condición de empleados públicos para nombrarlos directivos en distintos entes instrumentales.

AMPLIACIÓN DEL PORTAL

CSIF denuncia que el presidente de la Xunta anunció una ampliación de los portales de transparencia, en el marco del plan general de mejora de los servicios públicos del sector público autonómico 2021-2023. «La verdadera noticia sería el compromiso de que la Xunta va a cumplir escrupulosamente la ley de transparencia y buen gobierno», ha señalado el sindicato, que apunta que la Consellería de Facenda «es la responsable del portal de transparencia» de la Xunta, al recaer en la Dirección Xeral de Avaliación e Reforma Administrativa.

En el comunicado, CSIF afirma que intentó ponerse en contacto «en reiteradas ocasiones» con los responsables» de esa dirección xeral e incluso se dirigió «por escrito» para que se «diese cumplimiento» a lo dispuesto en la normativa pero «lamentablemente no hubo respuesta».

últimas noticias

Los acusados del incendio de las termas de A Chavasqueira (Ourense) defienden su inocencia en el primer día de juicio

Los dos acusados de provocar el incendio en las termas de A Chavasqueira (Ourense),...

Lugo acoge este jueves una jornada de formaciones en RCP dirigidas a toda la población

El Ayuntamiento de Lugo, a través del área de Cohesión Social, organiza la segunda...

La CEG pide a la Xunta «ayudas a las verdaderas necesidades» de empresas en los presupuestos de 2026

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) considera que "resulta imprescindible adaptar las ayudas...

Sanidade clausura temporalmente un supermercado en Lugo al detectar la presencia de ratones

El supermercado Family Cash, situado en el centro comercial Abella de Lugo, fue clausurado...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- (AM) Pontón pide el cese de Fabiola García a Rueda, que defiende el «rigor» en el cierre de dos casas de mayores

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido el cese de la conselleira...

Pleno.- Gómez Caamaño reivindica la asistencia domiciliaria a mayores en Ourense, que suma ya 49.000 consultas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado en el Parlamento de Galicia...

BNG tacha de «despropósito mayúsculo» la propuesta de subir la cuota a los autónomos y no la apoyará

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha tachado este miércoles de "despropósito mayúsculo" la propuesta...