InicioPOLÍTICAFeijóo apremia al Gobierno a que dé a conocer los criterios de...

Feijóo apremia al Gobierno a que dé a conocer los criterios de reparto de fondos europeos para competir «en igualdad»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apremiado al Gobierno central para que dé a conocer los criterios de reparto de los fondos europeos de recuperación con el fin de competir en «igualdad de condiciones».

Este martes en Santiago, el titular del Ejecutivo autonómico ha participado en un foro Next Generation acerca de las propuestas gallegas sobre movilidad, en donde ha expuesto que se está a la espera de que sean aprobadas las líneas generales por el Gobierno central para el reparto de fondos. «Estamos absolutamente interesados en cuáles son esas líneas, cuáles son los criterios de concurrencia, y poder así competir en igualdad de condiciones que el resto de comunidades autónomas», ha afirmado.

De tal forma, Galicia presenta 32 proyectos –21 públicos y 11 privados– relacionados con la movilidad, los cuales supondrán una inversión de unos 1.800 millones de euros en proyectos de automoción, hidrógeno verde e intermodales pendientes, entre otros.

Así, subraya que estos son de los proyectos «más sólidos», «profesionalmente mejor presentados» y «más hilvanados» entre los presentados por Galicia a los fondos Next Generation. Todo ello, en busca de «una nueva movilidad» que sea «más limpia», «más eficiente» y «más segura».

Sobre este extremo, remarca que el Gobierno ha comunicado que se reservan 13.200 millones de fondos europeos para el transporte sostenible, por los cuales competirán las autonomías.

PROYECTOS PÚBLICOS

Entre los proyectos de iniciativa pública, liderados por la Consellería de Infraestruturas, hay una inversión de 400 millones y la previsión de crear casi 2.400 empleos.

Así, las actuaciones que contempla este grupo de proyectos están: el desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión del transporte público; digitalización de carreteras; nuevas intermodales de A Coruña, Ferrol y Lugo; la construcción de aparcamientos disuasorios con puntos de recarga eléctrica; nuevas sendas peatonales y ciclistas; así como la conexión de polígonos industriales y centros logísticos con la Red Transeuropea de Transporte.

PROYECTOS PRIVADOS

En lo tocante a los 11 proyectos privados, Feijóo se ha referido a cadenas logísticas sostenibles, en donde hay: una red de centros operativos de las flotas logísticas para vehículos propulsados a partir de pilas de hidrógeno y otros biocombustibles, así como una red de hidrogeneras o ‘hubs’ para la distribución del hidrógeno verde.

La iniciativa de la automoción gallega se centra en el programa Autoancora, liderado por el Grupo Stellantis (antes PSA), que supone unos 1.200 millones de inversión.

Las propuestas vinculadas con puertos pasan por: el Green Port, formado por un paquete de actuaciones de la Autoridad Portuaria de A Coruña que busca desarrollar la cadena de valor del hidrógeno verde, sistemas de almacenamiento de energía y autoabastecimiento del puerto; y el Green Bay, liderado por la Asociación del Clúster del Naval Gallego (Aclunaga), con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Vigo, que busca electrificar el transporte marítimo en la ría viguesa.

Por otra parte, se encuentra el proyecto Smart Logistic Areas Galicia –promovido por la Confederación de Empresarios de Galicia y la de Pontevedra, la Autoridad Portuaria de Vigo, el Clúster de Función Loxística de Galicia, las asociaciones sectoriales de empresas de ingeniería, de transporte y de constructores de Pontevedra, así como la Plisan–, que aspira a la creación de áreas de aparcamiento no invasivo en zonas logísticas de las ciudades.

Además, hay proyectos de Naturgy, Iberdrola, así como de la Federación Gallega de Estaciones de Servicios (Fegaes) para una red de cargadores rápidos y ultrarrápidos de vehículos eléctricos.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...