InicioPOLÍTICAUnidas Podemos pregunta a Interior sobre el interrogatorio a un periodista palestino...

Unidas Podemos pregunta a Interior sobre el interrogatorio a un periodista palestino solicitante de asilo

Publicada el


El Grupo Confederal de Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que pregunta al Ministerio del Interior sobre un supuesto interrogatorio realizada por la Guardia Civil al periodista palestino Muath Hamed, solicitante de asilo internacional en España.

La iniciativa parte de una reunión mantenida entre los diputados Antón Gómez-Reino y Lucía Dalda con Hamed, quien les relató que los hechos ocurrieron el pasado 11 de febrero en las dependencias del Instituto Armado en la calle Batalla del Salado, en Madrid, a donde acudió tras haber sido citado.

Según recoge Galicia en Común en un comunicado, el periodista palestino, que está en trámites en su solicitud de protección internacional, se personó en el lugar «con la voluntad de colaborar» y a pesar de que la Guardia Civil «no tiene competencias» en la materia.

En el cuartel, de acuerdo con el relato de Hamed a los diputados de Unidas Podemos, fue conducido hasta una sala donde le esperaba una persona que «se identificó como agente del Estado belga», pero que no obstante «habló en árabe con un marcado acento israelí».

El periodista palestino asegura que «fue presionado» por esta persona, que le solicitó información vinculada con su expediente y que fue amenazado con represalias contra él y su familia.

Para Unidas Podemos, estos hechos «podrían contravenir lo estipulado en la Convención de Ginebra de 1951 y la vigente ley de asilo en el Estado», que garantiza «la confidencialidad y la protección de los solicitantes de protección internacional frente a los agentes de persecución».

Por todo lo relatado, el Grupo Confederal ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio del Interior explique si conocía la presencia del periodista palestino en el cuartel de Batalla de Salado, así como la identidad del supuesto agente belga.

Además, le solicita al departamento de Fernando Grande-Marlaska información sobre la protección a los solicitantes de asilo frente a estos «agentes de persecución».

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.- Rueda recibe la llamada de Sánchez y dice que le comprometió dotar todos los medios posibles contra los fuegos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que este viernes ha recibido...

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...