InicioPOLÍTICAGalicia tuvo un gasto extraordinario por la pandemia de 629 millones, 90...

Galicia tuvo un gasto extraordinario por la pandemia de 629 millones, 90 millones más de los recursos recibidos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado, tras analizar el Consello el informe del cierre correspondiente al año 2020, presentado por la Consellería de Facenda, que, a pesar de la pandemia, Galicia «sigue siendo la comunidad con más inversión por habitante y la tercera autonomía de régimen común con menos deuda por habitante de España». En total, la factura de la covid supuso para el presupuesto autonómico un gasto extraordinario de 629 millones.

En esta línea, ha hecho hincapié en que en 2020 Galicia lideró el esfuerzo inversor en toda España, siendo la comunidad autónoma con mayor peso de la inversión sobre el total de gasto no financiero, con el 13,5%, prácticamente el doble que el promedio, que se situó en el 7,2%.

Y ha recalcado que en 2020, Galicia pagó en un promedio de 18,7 días a sus más de 14.800 proveedores, frente a 34,5 días del promedio de comunidades autónomas. «Por tanto, las facturas en Galicia se pagan en la mitad de tiempo que en el resto de España», ha remarcado, añadiendo que se pagaron 3.380 millones de euros en un total de 606.827 facturas.

DÉFICIT

En lo que respecta al control de déficit y deuda, el responsable del Ejecutivo gallego destacó que Galicia cerró 2020 con un déficit del 0,1% del PIB por lo que se cumplieron las reglas de déficit establecidas por el Gobierno central.

Manteniendo un déficit del 0,1%, Galicia cerró el año pasado con un diferencial de deuda con el promedio autonómico de 7,2 puntos, el máximo histórico. Además, fue la tercera comunidad de régimen común con menor endeudamiento, con un 19,9% de ratio deuda/PIB, por un 27,1% de promedio de las comunidades.

El presidente de la Xunta ha incidido también que Galicia es la comunidad con menor aumento de volumen de deuda desde el año 2008.

GASTO POR LA PANDEMIA

En su intervención, el presidente de la Xunta ha enfatizado que el gasto extraordinario por la covid en la comunidad con cargo al presupuesto autonómico asciende a 629 millones: 270,3 millones se destinaron la sanidad, 115,8 millones a educación, 70,2 la políticas sociales y 53,7 a empleo.

Además, ha recalcado que la Administración autonómica hizo un esfuerzo adicional de 90 millones de euros, pues tuvo que gastar esa cantidad por encima de los recursos recibidos para la gestión de la pandemia.

En su comparecencia, el titular del Gobierno gallego ha recordado que en el mes de marzo del pasado año se aprobó un Plan de Tesorería, con 1.800 millones de euros para dotar de liquidez a la Comunidad con el fin de garantizar el pago a proveedores con independencia de cómo había evolucionado la pandemia y de su impacto en la economía. «El objetivo era pagar en 15 días y cumplimos», añadió, recordando que en el mes de marzo la Xunta pagó las facturas, de promedio, en 14,5 días.

43.000 BENEFICIADOS POR LAS SUSPENSIONES DE AUTOLIQUIDACIONES

También ha destacado la decisión de suspender los plazos de las autoliquidaciones de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de los impuestos de Sucesiones y Donaciones y de los tributos del juego; una medida que se amplió hasta el 1 de noviembre. Se trata de una medida que benefició a 43.000 familias gallegas.

La tercera decisión que destacó fue la creación de un ‘Fondo covid-19’ gracias a la reprogramación de gastos por valor de 100 millones de euros para sanidad, servicios sociales y educación.

Por otra parte, el titular de la Xunta resaltó «la reactivación inmediata», ya en la primera semana de abril, de las obras en ejecución suspendidas por el primer estado de alarma, lo que supuso un total de unas 100 obras.

También se aprobó un Plan de reactivación y dinamización con el objetivo de movilizar un montante global que superó los 3.000 millones de euros, de los cuales más de 1.700 millones fueron recursos públicos y algo más de 1.300 millones, movilizaciones de recursos sobre todo privados.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...