InicioPOLÍTICACompostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en...

Compostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva»

Publicada el


La concejala de Compostela Aberta, Branca Novoneyra, ha anunciado este jueves que el grupo municipal presentará una moción en el próximo pleno para pedir que se retire la nueva normativa que regula las actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva» para un sector «histórico y vital» para Santiago.

Novoneyra ha señalado que, a pesar de los acuerdos alcanzados por los diferentes grupos municipales con el objetivo de «atender a la situación en un contexto pandémico y planificar las actividades artísticas en la calle para el año Xacobeo», el concejal Gonzalo Muíños «desatendió el problema» y, el 22 de septiembre de 2020, planteó un decreto en el que se indicaba que durante el primer trimestre de 2021 no se otorgaría ningún permiso para la realización de estas actividades.

«El 16 de marzo recibimos un decreto de regulación con un texto introductorio muy lesivo y muy pobre que no apoya las actividades artísticas ni la artesanía. Restringe espacios pero no ofrece ninguna solución, no fomenta este tipo de acciones», ha explicado la concejala de Compostela Aberta, que ha recalcado que «no se tuvo en cuenta la opinión de los trabajadores».

«Gonzalo Muíños no recibió a ningún representante de las artes ni de la artesanía hasta la semana pasada», ha afirmado la integrante de la formación política, que ha añadido que el concejal del Gobierno local «parece no estar enterado de lo que significa para la historia y el patrimonio de Santiago la realización de actividades artísticas en espacios públicos, unas acciones vitales para la ciudad desde hace un siglo».

«Pedimos que se ponga en valor el arte callejero y la artesanía, que se retire la normativa actual y se proponga una más ambiciosa en la que se dialogue con los afectados. Hay espacio para mejorar el texto y evitar el conflicto», ha indicado la concejala, que ha subrayado que «el espacio público es de todos» y que «para evitar el conflicto, hay que hablar y, algo clave para gobernar».

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...

Heridos dos trabajadores por la ruptura de un depósito de grasa en el Puerto de Vigo

Dos trabajadores del Puerto de Vigo han resultado heridos este jueves al registrarse la...

La Xunta inicia la construcción de un nuevo edificio de 20 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia

La Xunta ha iniciado las obras del tercer edificio que se construye con técnicas...

El foro ‘Galiciatic 2025’ subraya la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la IA

Los diferentes expertos que han participado en el foro 'Galiciatic 2025' han subrayado la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...