InicioPOLÍTICACompostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en...

Compostela Aberta pide que se retire la normativa de actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva»

Publicada el


La concejala de Compostela Aberta, Branca Novoneyra, ha anunciado este jueves que el grupo municipal presentará una moción en el próximo pleno para pedir que se retire la nueva normativa que regula las actividades artísticas en espacios públicos, que considera «lesiva» para un sector «histórico y vital» para Santiago.

Novoneyra ha señalado que, a pesar de los acuerdos alcanzados por los diferentes grupos municipales con el objetivo de «atender a la situación en un contexto pandémico y planificar las actividades artísticas en la calle para el año Xacobeo», el concejal Gonzalo Muíños «desatendió el problema» y, el 22 de septiembre de 2020, planteó un decreto en el que se indicaba que durante el primer trimestre de 2021 no se otorgaría ningún permiso para la realización de estas actividades.

«El 16 de marzo recibimos un decreto de regulación con un texto introductorio muy lesivo y muy pobre que no apoya las actividades artísticas ni la artesanía. Restringe espacios pero no ofrece ninguna solución, no fomenta este tipo de acciones», ha explicado la concejala de Compostela Aberta, que ha recalcado que «no se tuvo en cuenta la opinión de los trabajadores».

«Gonzalo Muíños no recibió a ningún representante de las artes ni de la artesanía hasta la semana pasada», ha afirmado la integrante de la formación política, que ha añadido que el concejal del Gobierno local «parece no estar enterado de lo que significa para la historia y el patrimonio de Santiago la realización de actividades artísticas en espacios públicos, unas acciones vitales para la ciudad desde hace un siglo».

«Pedimos que se ponga en valor el arte callejero y la artesanía, que se retire la normativa actual y se proponga una más ambiciosa en la que se dialogue con los afectados. Hay espacio para mejorar el texto y evitar el conflicto», ha indicado la concejala, que ha subrayado que «el espacio público es de todos» y que «para evitar el conflicto, hay que hablar y, algo clave para gobernar».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...