InicioPOLÍTICAEl BNG pide en la Cámara gallega que se reconozca el derecho...

El BNG pide en la Cámara gallega que se reconozca el derecho del Bierzo a convertirse en provincia

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha pedido en la Cámara gallega instar a la Xunta a reconocer el derecho del Bierzo a convertirse en una provincia, en la que los vecinos puedan decidir su encaje territorial a través de una consulta popular.

La proposición no de ley ha sido defendida por la diputada nacionalista María González Albert y pide también que, en el caso de que la voluntad libre de la sociedad del Bierzo opte por incorporarse a la Comunidad autónoma gallega, el Gobierno gallego adopte las medidas legales necesarias, siempre de acuerdo con la Junta de Castilla y León y en los canales reglados establecidos en el Congreso, con el fin de verificar en el plano institucional esa aspiración.

La parlamentaria del Bloque ha recordado que, con motivo de la celebración este año de los 200 años de la creación y posterior perdida de la «Provincia del ‘Vierzo’ y el trigésimo aniversario del Consejo Comarcal del Bierzo, el partido de Coalición por el Bierzo empezó una campaña para abrir un debate sobre la identidad de esta zona y su encaje en el Estado español.

«Un debate más vivo que nunca» que, según ha indicado, se manifiesta en tres soluciones: «La posibilidad de crear una provincia dentro de Castilla y León, una nueva comunidad autónoma de León que incluyese al Bierzo o la inclusión de una provincia del Bierzo dentro de Galicia», ha señalado para asegurar que el objetivo de esta iniciativa es que Galicia «no quede ajena» al debate que se da en la «comarca vecina».

La iniciativa aboga también por abrir un diálogo con la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal del Bierzo para establecer pautas de colaboración institucional en ámbitos diversos y de interés recíproco, así como para formalizar una foro estable y permanente de coordinación y diálogo sobre asuntos que afecten al Bierzo, Valdeorras y franja oriental de Lugo, al amparo del artículo 35 del Estatuto de Autonomía de Galicia.

También pide colaborar con la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal del Bierzo en los actos de celebración del 200 aniversario de la creación de la «Provincia del ‘Vierzo’ o Provincia de Vilafranca del ‘Vierzo».

«En resumen, se trata de reconocer que el Bierzo existe y que lo que tiene que decir se escuche también en nuestro país», ha manifestado en una intervención en la que ha destacado los vínculos de esta zona con comarcas gallegas como la de Valdeorras.

RECHAZO DE PPDEG Y PSDEG

Aunque la iniciativa debatida a última hora de este martes será votada en la jornada del miércoles, tanto PPdeG como PSdeG han avanzado su postura en contra por lo que previsiblemente no saldrá adelante.

En primer lugar, el socialista Pablo Arangüena ha criticado que los nacionalistas pretendan que el Parlamento gallego se posicione sobre un territorio que está fuera de Galicia «por muchos vínculos que puedan existir».

«¿No será que sin decirlo quieren sentar un precedente para reconocer el derecho a decidir?», ha preguntado el socialista, que ha asegurado.

Además, ha afirmado que crear una provincia para sumar el territorio a Galicia supondría «quitárselo a León». «Los enfrentamientos políticos que podrían generar todo tipo de conflictos, desorden y caos», ha sostenido para asegurar que en la historia «hay multitud de ejemplos».

Por su parte, el parlamentario del PPdeG Alberto Pazos ha pedido disculpas a los gallegos por el hecho de que «en medio de una pandemia» la «prioridad» para el BNG «sea debatir la creación de una nueva provincia en Castilla y León». «Me parece una frivolidad», ha apuntado.

Tras ello, ha argumentado que la Xunta va a ser «escrupulosamente leal con las instituciones de Castilla» y del Bierzo por lo que «no se va a prestar a que se instrumentalice» a los vecinos para «los delitos pseudoimperialistas del BNG».

Enfrente, la parlamentaria del Bloque ha asegurado sentir «vergüenza» de las intervenciones realizadas por ambos parlamentarios y ha afeado al PP que para ellos «los derechos siempre sean extemporáneos». «Para nosotros no», ha afirmado.

últimas noticias

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...

Detenido un hombre por intentar agredir a una mujer a la que no conocía de nada en un establecimiento de Pontevedra

La Policía Local de Pontevedra detuvo este miércoles a un hombre por desobediciencia grave...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...