InicioPOLÍTICAEl Parlamento apela a "no esperar otros 50 años" para reparar la...

El Parlamento apela a «no esperar otros 50 años» para reparar la «injusticia histórica» con el pueblo gitano

Publicada el


Los grupos del Parlamento gallego han apelado a «no esperar otros 50 años» para reparar la «injusticia histórica» con el pueblo gitano, que el pasado 8 abril celebró su Día Internacional, una conmemoración que este 2021 cumplió su 50 aniversario desde su instauración en el 1º Congreso Mundial Gitano.

En una declaración institucional, la Cámara autonómica reconoce que fue necesario «esperar muchos años» para que el pueblo gitano gozase de reconocimiento institucional del pueblo gitano. No fue hasta 2018 cuando, a demanda del Congreso, el Gobierno reconoció tanto el 8 de abril como Día del Pueblo Gitano como su bandera e himno.

Los grupos resaltan que la historia de este pueblo, marcada «por las persecuciones, el rechazo y la discriminación» pero también por su contribución al desarrollo del país, es «apenas conocida» por la sociedad, si bien valoran el hecho de que «por fin» formará parte del currículo educativo la promoción de los valores de los gitanos.

«La nueva Ley de Educación, aunque tarde, viene a reparar de alguna manera una injusticia secular: la invisibilidad del Pueblo Gitano en la trayectoria histórica de nuestro país», incide el Parlamento, que también resalta los efectos de la pandemia sobre los gitanos gallegos en el plano económico y social, incluso con la reproducción de «discursos de odio» en las redes señalándolos como «foco de transmisión o como no cumplidores de las normas».

«Y es que en esto poco cambiaron las cosas, y, a pesar de los avances, los gitanos y gitanas siguen estando por detrás y la gran distancia del resto de la sociedad en el gozo de derechos fundamentales como el empleo decente, educación de calidad, una vivienda digna o el derecho a la no discriminación», remarca la Cámara, que apela a la articulación de «medidas concretas» para avanzar en los derechos del pueblo gitano.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...