InicioPOLÍTICAEl presidente del TC reivindica la política del "pacto" que dio origen...

El presidente del TC reivindica la política del «pacto» que dio origen al Estatuto y erige a Galicia en «ejemplar»

Publicada el


El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, con raíces en Xunqueira de Espadañedo (Ourense), ha reivindicado este lunes la política de las «soluciones consensuadas» y del «pacto», como motores de origen de la Constitución y del Estatuto de autonomía gallego, al tiempo que ha erigido a Galicia en una «comunidad ejemplar».

Lo ha trasladado en la Jornada conmemorativa del 40 aniversario del Estatuto de autonomía de Galicia que, bajo el lema ‘Catro décadas de autonomía de Galicia. Retos e oportunidades’, que ha acogido el Pazo do Hórreo y en cuyo arranque ha intervenido también el jefe del Legislativo autonómico, Miguel Santalices.

Ante el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, y varios miembros de su Ejecutivo, entre otras autoridades y diputados, el presidente del TC ha aprovechado su intervención para hacer un alegato del desarrollo que permitió la Constitución y también de la intensa actividad del alto tribunal que preside.

Todo ello, con el reconocimiento del papel de un Estatuto que «ha propiciado el mayor progreso» en Galicia, así como la «consolidación» de los principios democráticos y «avances sociales», que ha detallado con un repaso a los distintos acontecimientos históricos y normativos que han acompañado el desarrollo de la Comunidad.

El papel del Parlamento gallego también ha sido destacado por el presidente del TC quien ha mencionado expresamente a todos los mandatarios que dirigieron la Xunta en periodo autonómico.

EL PAPEL DE CADA PRESIDENTE

Así, ha puesto en valor el papel del fallecido Gerardo Fernández Albor como impulsor del «desarrollo fundamental de la autonomía», algunas iniciativas «enriquecedoras» del socialista Fernando González Laxe, así como la figura de Manuel Fraga, ponente de la Constitución y también protagonista en el «desarrollo histórico» de Galicia.

A dicho desarrollo no fue «ajeno», ha añadido, el periodo del socialista Emilio Pérez Touriño al frente de la coalición de PSdeG y BNG que dirigió Galicia entre 2005 y 2009.

«Y Feijóo nos ha dado una última mayoritaria opción al pueblo de Galicia en las últimas elecciones facilitando la estabilidad y la pervivencia de la ordenación en la Comunidad», ha recalcado.

«POLÍTICA CONSENSUADA» CON EL EJEMPLO DEL ESTATUTO

Tras remarcar el papel de estas «personalidades históricas», ha destacado que el Estatuto gallego, como la Constitución, fue fruto «del diálogo, de la concordia y de la cesión».

«Si queremos llegar a una política consensuada, a una solución pacífica de los problemas, crear estabilidad en las sociedades modernas, hay que ceder en el esfuerzo común de la búsqueda de soluciones consensuadas», ha apelado, para concluir que la Constitución es «un ejemplo de pacto» como el Estatuto gallego, cuyo 40 aniversario ahora se conmemora.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...