InicioPOLÍTICAConsello.- Feijóo señala que se trató de negociar la Ley de Cambio...

Consello.- Feijóo señala que se trató de negociar la Ley de Cambio Climático y mantiene la intención de recurrirla

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este jueves que el Ejecutivo autonómico ha tratado sin éxito reiteradamente de negociar con el Gobierno para «convencerle» de que retire de la Ley de Cambio Climático el artículo 18, al entender que pone en riesgo a la industria gallega, y ha reafirmado la voluntad de recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional (TC) si finalmente ve la luz sin cambios.

Así lo ha trasladado en la misma jornada en la que la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado por mayoría, pero sin el apoyo de VOX, PP y Más País Verdes Equo, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que será remitido al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria, al contar la comisión con competencia legislativa plena.

El texto legislativo ha contado con los 22 votos favorables de PSOE, UP, CS, EH-BILDU, PNV, ERC y Teruel Existe; 5 votos en contra de VOX y 10 abstenciones, las de los diputados de PP y Más País Verdes Equo.

Por su parte, el diputado en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una enmienda transaccional al artículo 18 de la ley para exceptuar a las actividades vinculadas al sector pesquero y marisquero en el cómputo del plazo para concesiones. Sin embargo, PSOE, PP y Podemos han votado en contra, según se ha quejado el nacionalista.

El pasado miércoles, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ya anunció que la Xunta recurrirá al Tribunal Constitucional la Ley de Cambio Climático. Feijóo lo ha reiterado este jueves y ha esgrimido que habrá que ver «el procedimiento» que se sigue, pero ha incidido en que no solo la Asesoría Xurídica autonómica, sino también el Consello Consultivo avalan la inconstitucionalidad de preceptos de esta normativa.

El presidente gallego ha lamentado que el Gobierno planteó afectar a la industria de la Comunidad mediante una modificación de la ley de costas incluyendo cuestiones que finalmente quedaron «sin efecto» y ahora lo hace –ha recriminado– a través de una normativa que, con otro nombre, «incluye una parte clarísima de modificación de la ley de costas».

últimas noticias

Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio (Pontevedra)

Un adulto y un menor han resultado heridos en la tarde de este lunes...

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

MÁS NOTICIAS

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan estatal de Vivienda

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este lunes...