InicioPOLÍTICAConsello.- Feijóo señala que se trató de negociar la Ley de Cambio...

Consello.- Feijóo señala que se trató de negociar la Ley de Cambio Climático y mantiene la intención de recurrirla

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este jueves que el Ejecutivo autonómico ha tratado sin éxito reiteradamente de negociar con el Gobierno para «convencerle» de que retire de la Ley de Cambio Climático el artículo 18, al entender que pone en riesgo a la industria gallega, y ha reafirmado la voluntad de recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional (TC) si finalmente ve la luz sin cambios.

Así lo ha trasladado en la misma jornada en la que la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado por mayoría, pero sin el apoyo de VOX, PP y Más País Verdes Equo, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que será remitido al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria, al contar la comisión con competencia legislativa plena.

El texto legislativo ha contado con los 22 votos favorables de PSOE, UP, CS, EH-BILDU, PNV, ERC y Teruel Existe; 5 votos en contra de VOX y 10 abstenciones, las de los diputados de PP y Más País Verdes Equo.

Por su parte, el diputado en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una enmienda transaccional al artículo 18 de la ley para exceptuar a las actividades vinculadas al sector pesquero y marisquero en el cómputo del plazo para concesiones. Sin embargo, PSOE, PP y Podemos han votado en contra, según se ha quejado el nacionalista.

El pasado miércoles, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ya anunció que la Xunta recurrirá al Tribunal Constitucional la Ley de Cambio Climático. Feijóo lo ha reiterado este jueves y ha esgrimido que habrá que ver «el procedimiento» que se sigue, pero ha incidido en que no solo la Asesoría Xurídica autonómica, sino también el Consello Consultivo avalan la inconstitucionalidad de preceptos de esta normativa.

El presidente gallego ha lamentado que el Gobierno planteó afectar a la industria de la Comunidad mediante una modificación de la ley de costas incluyendo cuestiones que finalmente quedaron «sin efecto» y ahora lo hace –ha recriminado– a través de una normativa que, con otro nombre, «incluye una parte clarísima de modificación de la ley de costas».

últimas noticias

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

La UDC y la Asociación Alvixe colaborarán en la prevención frente a la violencia de género

La Universidade da Coruña (UDC) y Alvixe, Asociación contra la Violencia de Género, han...

La Xunta rectifica y suprime el periodo de prueba para interinos

La Xunta da marcha atrás y, un año después, suprime el artículo por el...

Rural.- Un tubo de la salida de escapes de un tractor, causante de un incendio en Silleda en octubre con 12 focos

La Unidad de Policía Nacional adscrita de Galicia ha esclarecido un incendio en el...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PPdeG rechaza pedir las competencias de salvamento marítimo que reclama el BNG y apoya el PSdeG

El Grupo Popular en la Cámara gallega ha tumbado la toma en consideración de...

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...