InicioPOLÍTICAEl BNG insta la Xunta a emplear los fondos de cohesión para...

El BNG insta la Xunta a emplear los fondos de cohesión para evitar la emigración y facilitar el retorno

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha instado a la Xunta a emplear los fondos de cohesión europeos para evitar la emigración y facilitar el retorno de las personas emigradas. Además, ha reclamado que el Instituto Galego de Estatística (IGE) elabore un informe que permita obtener datos «reales» en un contexto de fuga «transversal» de profesionales.

En una rueda de prensa ofrecida en la Cámara gallega y en la que han comparecido portando sendas maletas, el diputado Daniel Castro y la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, han alertado de la «transversalidad» de la emigración. «A día de hoy los gallegos que tienen que abandonar Galicia lo hacen con estudios o sin ellos», han señalado.

En este sentido, el parlamentario autonómico ha explicado que, según la EPA, más de 100.000 jóvenes dejaron Galicia en los últimos años, una marcha que, conforme a datos del Foro Económico de Galicia, motiva que en Galicia se dejen de crear más de 300 empresas o que se registren unos 500 nacimientos menos.

«Son datos muy malos que se hacen aún peores si abrimos el abanico de edad de los 16 a los 54 años», ha señalado Daniel Castro, que apunta que los datos del IGE cifran en más de 320.000 las personas que emigraron entre el 2009 y el 2020.

Ante ello, Ana Miranda ha advertido de que los gallegos siguen «cogiendo la maleta» años después de las olas migratorias más intensas por causas como no encontrar trabajo, que este no sea adecuado o por la «precariedad laboral generalizada».

Además, ha asegurado que esta «huida de talento» no solo se corresponde a universitarios, sino que ahora se extiende a todo tipo de sectores, como la construcción o el naval. «Según datos de la OCDE, la pérdida media de fuga de talentos en Europa es del 3%, pero en Galicia asciende al 10%», ha apuntado para señalar que este hecho causa «graves desequilibrios sociales».

Ana Miranda también ha señalado que el Comité de las Regiones, –en su informe de 2020 sobre la fuga de talento–, indica que la brecha entre el sistema educativo y el mercado de trabajo es una de las causas de emigración de los profesionales e insta a que sean las autoridades subestatales en cooperación con las estatales y europeas las que rentabilicen la inversión en capital humano de un país.

FONOS FEDER

En este contexto, para los nacionalistas, los fondos FEDER del periodo 2021-2027, que van a apoyar a los territorios con problemas demográficos, deberían ser empleados también para evitar la emigración apostando por inversiones para fijar población.

«No puede ser que el Gobierno gallego ignore este problema de la emigración actual», ha asegurado Daniel Castro en una rueda de prensa en la que Ana Miranda ha asegurado que «se está volviendo a una situación» en la que padres dejan en Galicia «a sus hijos como hace años, con las consecuencias personales que ello implica».

Precisamente, para conocer los datos reales, el BNG insta al Instituto Galego de Estatística (IGE) a que promueva un informe sobre la emigración gallega actual, para la población comprendida entre 16 y 55 años. «Estamos detectando una fuga de profesionales muy elevada desde 2011 que se va a agravar con los efectos económicos de la pandemia», ha indicado para señalar que los nacionalistas consideran que el informe debería contemplar los datos desagregados por franja de edad y nivel de estudios.

PLAN RETORNA

Por último, los nacionalistas han incidido en la necesidad de retener el talento gallego y volver a traer la emigración de vuelta. «Es lamentable que el PP no emplee los fondos europeos disponibles para crear empleo y evitar la emigración de profesionales de sectores diversos», ha indicado.

En este sentido, han recordado que el BNG reclama desde hace años planes para el retorno de la emigración como el Plan Retorna o el programa Imán que puso en marcha el Gobierno bipartito para el regreso de la diáspora científica gallega.

últimas noticias

Rural.- Planas reitera que «no le gusta» la propuesta de Bruselas sobre la PAC y que la negociación será «complicada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a reiterar que...

El Ayuntamiento de Lugo determina que «no existió acoso» por parte de la concejala de Cohesión Social hacia trabajadoras

El Ayuntamiento de Lugo ha determinado que "no existió acoso laboral" por parte de...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo determina que «no existió acoso» por parte de la concejala de Cohesión Social hacia trabajadoras

El Ayuntamiento de Lugo ha determinado que "no existió acoso laboral" por parte de...

Choque por la retribución del SAF: Xunta plantea una subida progresiva a 16 euros hasta 2028 y Fegamp, 17 euros en 2025

La Xunta de Galicia y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) continúan...

El PPdeG pide la dimisión de Ana Redondo tras la «inadmisible negligencia» del fallo en pulseras antimaltrato

El PPdeG exige la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras...