InicioPOLÍTICALa Xunta prevé publicar a finales de primavera cuatro convocatorias de subvenciones...

La Xunta prevé publicar a finales de primavera cuatro convocatorias de subvenciones para proyectos de cooperación

Publicada el


El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha detallado que cuatro convocatorias de ayudas en materia de cooperación se encuentran en fase de tramitación administrativa y ha avanzado que se prevé que su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) tenga lugar «entre mayo y junio».

Según ha explicado este miércoles en una comparecencia realizada en el marco de la Comisión Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior para dar cuenta del Plan Anual 2021 de Cooperación galega, ha destacado que se primará la actuación de las ONG en la gestión y la canalización de ayudas.

Además, ha resaltado que el presupuesto de la convocatoria de subvenciones para proyectos de cooperación en el exterior y otros agentes de cooperación aumenta en un 6% hasta alcanzar los 5 millones de euros. Paralelamente, ha apuntado que la dotación para ayudas a iniciativas de educación para el desarrollo y la ciudadanía global promovidas por ONG asciende a unos 500.000 euros y que la correspondiente a las de proyectos de acción humanitaria se sitúa en 400.000 euros, lo que supone una subida del 33% respecto a la anterior convocatoria.

Asimismo, ha precisado que la línea destinada a la creación de grupos y proyectos de investigación para el desarrollo promovidos por universidades y centros de investigación contará con una inversión de 150.000 euros.

De este modo, Jesús Gamallo ha detallado que estas cuatro convocatorias se encuentran en fase de tramitación administrativa tras ser sometidas a un proceso de alegación y ha avanzado que se prevé que su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) se realice «entre mayo y junio». Adicionalmente, ha señalado que se convocarán seis becas de formación para personas expertas en cooperación internacional para el desarrollo.

PLAN ANUAL

En concreto, el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE ha recordado que el Plan Anual 2021 de Cooperación galega cuenta con un presupuesto de casi 7,5 millones destinado en mayor medida a paliar las consecuencias de la pandemia y que suponen un aumento del 12% respecto al año anterior. Este incremento presupuestario, ha señalado, permite cumplir el compromiso del IV Plan director de Cooperación galega, que finaliza este año y establece una subida mínima anual de la dotación de un 11,4%.

La hoja de ruta de 2021 se concentrará en los países marcados como prioritarios en el plan director, Cabo Verde, Guinea Bissau, Mozambique, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Ecuador, Perú y República Dominicana. Además, el 80% de los fondos del plan anual, descontados los programas activos y los gastos de personal y gestión, se distribuirán mediante convocatorias públicas en las que dará prioridad a ONGD y la parte restante se destinará a convenios de colaboración.

LA OPOSICIÓN DEMANDA MÁS RECURSOS

Por su parte, el diputado del Bloque Luis Bará ha reprobado la «línea continuista» del plan anual de 2021, que ha lamentado que no se adecue al contexto de pandemia, que requiere de «soluciones excepcionales». También ha incidido en la necesidad de disponer de una agencia gallega de cooperación para gestionar las actuaciones en este ámbito y ha propuesto triplicar los recursos destinados al mismo hasta alcanzar los 21 millones de euros en 2023.

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Paloma Castro ha criticado que la Xunta represente uno de los gobiernos autonómicos «menos comprometidos con la cooperación» al destinar un 0,06% de su presupuesto a la misma, frente al 0,1 consignado en 2009. Sin embargo, Gamallo ha defendido que, a nivel nacional, en 2019 Galicia «ocupó la séptima posición, por encima de la media».

Castro ha urgido también renovar el Pacto Galego contra a Pobreza, firmado en 2010, y la presentación de un nuevo plan rector de cooperación 2021-2024 «más ambicioso y adecuado al momento actual».

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha valorado el incremento del presupuesto destinado al plan anual de 2021 y ha destacado la ejecución de la inversión destinada a cooperación por parte de la Xunta, que ha afirmado que cumple «el 100% de los compromisos (adquiridos)».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...