InicioPOLÍTICALa Xunta acusa al Gobierno de "mentir" sobre la Ley de Cambio...

La Xunta acusa al Gobierno de «mentir» sobre la Ley de Cambio Climático e insiste en su retirada

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha insistido en demandar al Gobierno central que retire los artículos 18.3 y 18.4 de la Ley de Cambio Climático, relativos a las prórrogas a las concesiones en la costa, al tiempo que pide que el Ejecutivo central «se siente» con el sector de la cadena mar-industria en una mesa de trabajo.

Así lo ha expuesto en declaraciones a los medios antes de un encuentro este martes con el sector en Santiago, en el cual también ha participado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

Quintana remarca que la asesoría jurídica de la Xunta manifiesta que esos artículos, «tal y como están redactados, son inconstitucionales», lo cual acaba de ser avalado por el Consello Consultivo.

Precisamente, el Consello Consultivo de Galicia ha emitido un informe en el que considera «inconstitucional» parte del articulado de la Ley de Cambio Climático, una norma envuelta en una polémica a dos bandas entre el Gobierno central y la Xunta por su supuesta afectación al sector conservero e industrial del litoral gallego y, en concreto, a la situación de empresas como Ence en Pontevedra.

El Consello Consultivo considera que la redacción del artículo 18.4 tendrá consecuencias en el régimen de prórroga extraordinaria que contempla la vigente Ley de Costas y, por ello, limitará el plazo hasta 75 años a las concesiones al tener una «evidente eficacia retroactiva tácita».

De tal forma, Quintana avisa de que «ese criterio de retroactividad es inconstitucional», por lo que deja al sector en «una inseguridad jurídica en la que es difícil trabajar y conseguir que el sector pueda seguir haciendo inversiones».

ACUSA DE «MENTIR» AL GOBIERNO

Por todo ello, la conselleira do Mar insta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a analizar «con calma lo que se dice desde Galicia con la máxima lealtad», pues esta ley supone «generar inseguridad y malestar».

Hace unos días, Ribera aseguraba en su cuenta oficial de Twitter –en varios mensajes escritos en gallego– que la Ley de Cambio Climático «no afecta a ninguna de las concesiones ya otorgadas ni a sus prórrogas legales», por lo que pedía «ser responsables» y «no mentir ni asustar a la gente». Igualmente, apuntaba que la concesión es una decisión que depende de los tribunales.

«Esas declaraciones que está haciendo (Teresa Ribera) en los medios de comunicación, personalmente me están doliendo bastante, porque lo que no se puede hacer al sector es mentir, y eso no lo voy a consentir», sostiene Rosa Quintana.

«Se está trasladando al sector que la única que dio un informe desfavorable a una prórroga fue la Xunta de Galicia, cuando ellos saben que eso no es así; la Xunta regula una actividad que se desarrolla en un terreno que es titularidad del Estado, y es el Estado el que hace un informe preceptivo y vinculante si da o no da periodo concesional», explica.

Por tal motivo, Rosa Quintana reclama a la ministra «que deje de engañar al sector» y que «se siente con el sector en una mesa de trabajo» para avanzar «de manera constructiva».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...