InicioPOLÍTICACelaá defiende que la LOMLOE es "plenamente constitucional" y dice que el...

Celaá defiende que la LOMLOE es «plenamente constitucional» y dice que el PP se opuso «desde el primer momento»

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido este lunes que la nueva Ley educativa, conocida como ‘Ley Celaá’ (LOMLOE), es «plenamente constitucional» y ha acusado al PP de oponerse a la reforma «desde el primer momento».

«La ley está perfectamente anclada en la Constitución. Defiende el derecho a la educación de todos, la libertad de enseñanza e incluye la libertad de elección de las familias», ha asegurado la ministra en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, en las que ha recordado que la tramitación de la ley educativa contó «con más de 1500 enmiendas» del Congreso y del Consejo Escolar del Estado de las cuales un número amplio fueron «aceptadas».

«Esta ley es plenamente constitucional, garantiza el dominio pleno y equivalente del castellano y de las lenguas cooficiales, y el tratamiento con más recursos a los centros ordinarios para tratar la discapacidad», ha insistido Celaá después de que el PP presentara este lunes el recurso de inconstitucionalidad contra la LOMLOE, argumentando que el texto «es un atentado contra la libertad».

La titular de Educación ha recordado que los ‘populares’ se opusieron al proyecto de ley «cuando no había sido publicado en el boletín del Parlamento». «Difícilmente podría entrar a debatir, cuando se opuso en el primer momento», ha señalado la ministra, quien ha recalcado que es una ley «que no ataca a nadie y favorece a todos los sectores».

A su juicio, el PP está «siguiendo las costumbres» de llevar «las leyes orgánicas de progreso» al TC. Además, Celaá ha señalado que la Comisión Europea ha afirmado que la nueva ley educativa «no vulnera ningún tratado europeo».

Preguntada por la respuesta al diputado del PP Juan José Matarí, padre de una hija con síndrome de Down, en el Pleno del Congreso, Celaá ha explicado que se trata de una «falsa polémica» que «está construida».

«Para nada hice, salvo alguna ocasión, referencia a la educación especial, salvo para afirmar por qué iba a ser inconstitucional el incrementar los recursos en centros ordinarios», ha dicho la ministra, que también ha asegurado que pidió disculpas al parlamentario «por que quizá alguna frase le pareció desairada, pero no por el tratamiento de la discapacidad».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...