InicioPOLÍTICACompostela Aberta tacha de "soberbia" la ordenanza de circulación y propone cambios...

Compostela Aberta tacha de «soberbia» la ordenanza de circulación y propone cambios «que fomenten la movilidad ciclista»

Publicada el


El concejal de Compostela Aberta, Xan Duro, ha presentado este lunes las propuestas de mejora de la convivencia de tráfico y ciclistas en la ordenanza de circulación, cuya publicación –«sin haber sido consensuada con las entidades sociales»– ha tachado de «soberbia» y a la que ha achacado un «profundo desconocimiento» de la movilidad ciclista.

«El borrador del Gobierno local genera más problemas de los que soluciona y denota, especialmente por parte del concejal Muiños, un profundo desconocimiento de la realidad de la movilidad ciclista. Pecan de soberbia y provocan un malestar fácilmente evitable hablando con las entidades sociales involucradas», ha criticado Xan Duro.

En rueda de prensa, el concejal ha desgranado algunos de los puntos que, para ellos, resultan más conflictivos, como la limitación a la circulación de bicicletas por zonas peatonales, especialmente en el caso histórico.

A este respecto, Compostela Aberta propone «que se permita siempre que la densidad de tráfico deje el espacio suficiente», así como que puedan circular los ciclos impulsados por menores de 14 años y por personas con movilidad reducida y a un límite de 10 km/h.

«Proponemos que se limite, en vez de que se restrinja. Aunque los peatones tengan prioridad, no es coherente la prohibición total, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de peregrinos que se mueven en bicicleta y que no son sancionados. Tampoco deben serlo otros ciclousuarios», ha apuntado el concejal.

Xan Duro ha reclamado también que se suprima el artículo que prohíbe que los vehículos de movilidad personal circulen por las aceras, a no ser que estas tengan más de tres metros, «una excepción que, de mantenerse, debería extenderse también a las bicicletas».

ESTACIONAMIENTO Y VELOCIDAD LIMITADA

En cuanto al estacionamiento de bicicletas, Compostela Aberta no se ha mostrado conforme con el artículo que limita el aparcamiento de estos vehículos a las zonas «específicamente pensadas para ello».

«Pese al esfuerzo realizado en el pasado mandato, todavía no hay suficientes aparcabicis para la demanda existente, por lo que de limitar el estacionamiento a estos lugares, no se podría utilizar la bicicleta», ha indicado Xan Duro.

En este sentido, Compostela Aberta sugiere «seguir priorizando» los aparcabicis pero, de no haber espacio, «permitir el estacionamiento en determinados elementos del mobiliario urbano como farolas o señales verticales».

El concejal ha remarcado que sí se mantendría la prohibición de amarrar las bicicletas a árboles o semáforos. Otro de los puntos conflictivos para Compostela Aberta son los relacionados con la velocidad permitida y las maniobras de conducción.

Xan Duro ha señalado que la limitación a 15 km/h de los carriles bici «no obedece a nada concreto» y propone que se cambie a «la velocidad que permitan los flujos de tráfico en cada momento». «No tiene sentido crear un carril especial para bicicletas y luego limitar la velocidad», ha subrayado el concejal.

Otras restricciones que Xan Duro ha asegurado no «entender» son, por ejemplo, la que prohibición de no soltar el manillar o la obligatoriedad de llevar elementos reflectantes e iluminación en la bicicleta.

En este sentido, ha apelado a la responsabilidad y propone circunscribir estas medidas a «condiciones de seguridad». «No se puede ser más papistas que el Papa. No cabe en la cabeza de nadie hacer cabriolas entre la gente o estar obligados a llevar más elementos cuando la Ley de Tráfico no impone su uso en el ámbito urbano», ha explicado Duro.

Así, en cuanto a la iluminación, Compostela Aberta sugiere su utilización en casos de baja visibilidad. «El enfoque del Gobierno está equivocado», ha concluido Xan Duro, que ha criticado que todos los artículos de la ordenanza son «restrictivas y limitadoras».

«Ninguna medida fomenta la utilización de la bicicleta, la que será la piedra angular de la movilidad», ha apuntado el concejal de Compostela Aberta.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...