InicioPOLÍTICAG. Caballero denuncia las "campañas basadas en falsedades" sobre las concesiones en...

G. Caballero denuncia las «campañas basadas en falsedades» sobre las concesiones en la costa gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha trasladado su compromiso y apoyo «a un sector importantísimo» como la industria del mar y ha censurado las «campañas basadas en falsedades» que intentan poner en cuestión las concesiones en la costa gallega por parte del Gobierno central.

Precisamente, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, publicó este domingo un hilo en su perfil de Twitter para defender que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que está en trámite en el Congreso «no afecta a ninguna de las concesiones ya otorgadas» en la línea de costa «ni a sus prórrogas legales».

La ministra se pronunció en después de que se difundiese por redes sociales un vídeo en el que se alerta frente al artículo 18 de este nuevo texto legal y se acusa de «enterrar toda la industria del mar gallego» y «otras edificaciones» situadas en dominio público marítimo-terrestre, de titularidad estatal.

Al respecto, Caballero ha reivindicado el «compromiso pleno» de los socialistas con el sector y ha advertido de que estas «falsedades» intentan «poner en duda» o generar «miedo a aquellos ciudadanos» que dependen de estas actividades.

Caballero ha insistido en que «todas las prórrogas de concesiones» en este sentido han sido concedidas «por el Gobierno de Pedro Sánchez» e incluso algunas que presentaban «dificultades jurídicas» o «informes desfavorables de la Xunta», pero que se lograron arreglar.

«El debate en medio es Ence», ha añadido, para recordar que la prórroga concedida durante el Gobierno del PP está «judicializada» y serán, por ello, «los tribunales» los que «decidan» sobre el caso.

A pesar de ello, Caballero ha censurado que se intente «embarrar el terreno» y generar «certeza e inseguridades donde no hay», puesto que todas las concesiones para el sector tendrán «respaldo» y se seguirán tramitando «con normalidad».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...