InicioPOLÍTICACalvo defiende que sin estado de alarma el Consejo Interterritorial podrá obligar...

Calvo defiende que sin estado de alarma el Consejo Interterritorial podrá obligar a las CCAA porque lo ha avalado el TS

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha avanzado este jueves que si finalmente se decide no prorrogar más allá del 9 de mayo el estado de alarma porque la situación de la pandemia lo permite, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) podrá seguir tomando decisiones de obligado cumplimento para todas las comunidades autónomas porque así lo acaba de avalar el Tribunal Supremo.

La vicepresidenta primera se refería al auto emitido por el Supremo el pasado martes rechazando la suspensión cautelar que había solicitado Vox del cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, que se acordó en el Consejo Interterritorial por acuerdo de todas las regiones, menos Madrid, para el Puente de San José y Semana Santa.

En concreto, Calvo ha asegurado, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Pres, que esta decisión es una «buena noticia» porque establece que «la acción coordinada» que se utiliza en el CISNS «ha sido avalada por el Supremo como una decisión obligatoria de cumplimiento».

Este órgano, en el que participa el Ministerio de Sanidad, el de Política Territorial y todos los gobiernos autonómicos, es el que desde junio se encarga de gestionar la respuesta a la pandemia. La obligatoriedad de sus decisiones cuando no estaba vigente el estado de alarma ya fue cuestionada por la Comunidad de Madrid en octubre.

«Es muy interesante porque esto significa que a partir del 9 de mayo, podemos ir utilizando las acciones coordinadas cuando se necesite, y tendrán que ser cumplidas obligatoriamente por todos, aunque no haya estado de alarma. Es muy interesante el pronunciamiento que ha hecho el Tribunal Supremo hace 48 horas», ha ahondado.

De este modo, Calvo ha defendido que si finalmente el Gobierno decide no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo –la vigencia que tiene el decreto que aprobó a finales de octubre y rige actualmente–, el CISNS podrá seguir tomando decisiones de «obligado cumpliendo» para las comunidades autónomas sin que estas puedan oponerse a acatarlas.

«Consideramos que esta herramienta ha pasado el filtro del Tribunal Supremo, que ha dado la razón a la idea de que una acción coordinada tiene que ser obligatoria, una vez que se dicta. Esto es interesante desde el punto de vista de que todos seamos capaces, cuando haga falta, de cumplir todos por igual y en todo el territorio decisiones. Esto es interesante», ha recalcado.

En todo caso, ha asegurado que aunque el Gobierno espera no tener que prorrogar el estado de alarma por la bajada de la incidencia que se ha producido respecto a los últimos meses y por el avance de la vacunación, esa decisión se tomará en su momento.

«No vamos a poner el carro antes que los bueyes. Lleguemos al 9 de mayo y veamos cuál es nuestra situación, pero tenemos una buena noticia, y es que la acción coordinada que se utiliza en el Consejo Interterritorial ha sido avalada por el Supremo como una decisión obligatoria de cumplimiento», ha afirmado.

últimas noticias

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los 84 años

La esperanza de vida de los gallegos al nacer supera por primera vez los...

Las salas privadas de artes escénicas podrán solicitar las ayudas de la Xunta hasta el 19 de diciembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la convocatoria de la Consellería...

Pleno.- La conselleira de Infraestruturas insta al Gobierno a «que sea valiente» y «proceda ya» al rescate de la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

Pleno.- Sanidade defiende que más del 60% de los pacientes tiene consulta en Atención Primaria «en menos de cuatro días»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado, en el pleno del Parlamento...

MÁS NOTICIAS

BNG y otros grupos proponen legislar que documentos en lenguas cooficiales sean oficiales sin necesidad de traducción

Esquerra (ERC), Bildu, el PNV, el BNG, Compromís e integrantes de Sumar como los...

Interior trabaja en la jubilación anticipada de policías y guardias civiles aunque «la profesión de riesgo no existe»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que...

Pleno.- Besteiro afea la «complacencia» con Vox a Rueda, que acusa al PSOE de «cargarse» el espíritu de la transición

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha afeado este miércoles la...