InicioPOLÍTICAPodemos denuncia en el Congreso que la Xunta no cumple la "obligación"...

Podemos denuncia en el Congreso que la Xunta no cumple la «obligación» de designar zonas vulnerables a nitratos

Publicada el


Unidas Podemos ha registrado una iniciativa en el Congreso en la que denuncia que la Xunta lleva desde el año 2000 «incumpliendo de forma reiterada sus obligaciones» al no designar, como pide la Unión Europea, zonas vulnerables a los nitratos de origen agrario.

«Estos incumplimientos», asegura el diputado de la formación Antón Gómez Reino, «llevaron a la Comisión Europea a abrir una investigación en el año 2015 en la que concluyó que Galicia no cumplía con estas demandas».

Según Gómez Reino, la Comisión Europea avisa de que Galicia tiene 41 puntos eutróficos o hipertróficos sin designar como zonas vulnerables. Además, apunta que un informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica sobre contaminación del agua por nitratos entre los años 2016 y 2019 revela que los datos de contaminación de masas de agua en Galicia son muy significativos.

El parlamentario señala que en el documento se indica que son Galicia y Cataluña las comunidades con más contaminación en las aguas derivada de los residuos ganaderos. «Estamos hablando de un problema de salud pública donde se está contaminando a marchas forzadas las aguas que consume nuestra población, con aldeas y pueblos que no pueden beber agua del grifo», sostiene.

«La administración de Feijóo ha llevado a nuestros ganaderos a un modelo de ganadería intensiva y macrogranjas contaminantes, que son un peligro no solo para la salud de nuestros vecinos y vecinas sino también para el futuro de nuestras economías locales», argumenta.

Por ello, explica que la iniciativa busca conocer si el Gobierno prevé llevar a cabo alguna acción para promover el cumplimiento de las obligaciones que tiene la Xunta en relación a la designación de zonas vulnerables y el desarrollo de planes de actuación conforme a la normativa europea.

«Mientras Cataluña fue actualizando y adecuando sus programas desde el año 2000, la Xunta de Feijóo sigue sin declarar ninguna zona vulnerable a pesar de registrar los mayores excedentes netos de nitrógeno por hectárea derivados de la actividad ganadera en el conjunto del Estado», subraya.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...