InicioPOLÍTICAEl Congreso, con voto en contra del PSOE y abstención de Podemos,...

El Congreso, con voto en contra del PSOE y abstención de Podemos, pide bajar al 10% el IVA a peluquerías

Publicada el


El Congreso ha reclamado este martes al Gobierno, con el voto en contra del PSOE y la abstención de Unidas Podemos, rebajar al tipo reducido del 10% el IVA aplicado a los servicios de peluquería, barbería y estética, actualmente gravados al tipo general del 21%.

Así, la Comisión de Hacienda ha aprobado sendas proposiciones no de ley del PP y Esquerra Republicana que reclaman esta rebaja fiscal. En ambas votaciones, las formaciones de Gobierno se han separado, pues el PSOE ha votado en contra, mientras que Unidas Podemos ha optado por la abstención.

La formación de Pablo Iglesias ha dejado al PSOE como el único partido que ha votado en contra de las iniciativas, que han sido respaldadas por el PP, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV, EH-Bildu (estos se han abstenido en la del PP), el PDeCAT y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).

EL PP DICE QUE LA SUBIDA APROBADA POR RAJOY ERA TEMPORAL

En su defensa de la iniciativa, a portavoz fiscal del PP, Carolina España, ha asegurado que las empresas del sector «están al límite de su aguante económico» y que la rebaja, según estimaciones de las asociaciones sectoriales, permitirían salvar el 50% de las empresas en riesgo.

España ha reconocido que el Gobierno de Mariano Rajoy subió al 21% el IVA a varios sectores, entre ellos el de los servicios de peluquería, pero «con la idea de que se volviera a la situación general» una vez se superara esta crisis. El aplicado a floristerías y a la cultura lo hizo, pero no así este, por lo que ha defendido hacerlo ahora.

Según su homólogo de ERC, Joan Margall, el sector ha perdido en doce meses el 30% de empresas que existían antes de la pandemia, con más de 30.000 trabajadores yéndose al paro y otros 8.000 en situación del ERTE. Una situación de «extrema fragilidad» que, con «un IVA desproporcionado», urge auxiliar con una rebaja fiscal así como un «plan de rescate sectorial».

EL PSOE NO CREE QUE SEA UNA MEDIDA «EFICAZ»

El PSOE, única formación reacia a la medida, ha defendido que reducir las necesidades del sector a una única rebaja fiscal «no es en estos momentos la solución»: «No es una medida eficaz ni de incentivo de demanda», ha asegurado su portavoz de Hacienda, Patricia Blanquer, que ha tildado de «broma de mal gusto» que sea el PP el defensor de una rebaja del IVA tras elevarlo en la crisis del 8% al 21%.

Por su parte, Txema Guijarro, de Unidas Podemos, ha señalado que este sector ya pasaba por complicaciones antes de la pandemia, agravada con ella, y ha lamentado que además se haya quedado fuera del decreto ley de ayudas directas a las empresas.

«Ahora tenemos el momento de mejorarlo y arreglarlo», ha aseverado, instando a «mejorar» en el Congreso el decreto ley de ayudas directas que se vota el jueves. En todo caso, ha compartido con el PSOE que una bajada del IVA «no es la solución definitiva» y ha apostado por contemplarlo en una reforma fiscal integral.

últimas noticias

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...