InicioPOLÍTICAFeijóo analiza con el secretario general de UGT la "crisis industrial" en...

Feijóo analiza con el secretario general de UGT la «crisis industrial» en Galicia y el reto de los fondos europeos

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha abordado este martes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, la crisis industrial de la Comunidad, así como los retos derivados del impacto de la pandemia y de la gestión de los fondos de reconstrucción europeos.

Según informa el Ejecutivo, durante el encuentro, el presidente de la Xunta hizo hincapié en que la crisis industrial afecta la muchas empresas claves de la Comunidad como son Navantia, Siemens-Gamesa, las centrales térmica de As Pontes y Meirama y Alcoa, entre otras.

En esta línea, destacó los más de 16.500 empleos que están en riesgo «debido a la falta de planificación en la transición ecológica impulsada desde el Gobierno central».

FONDOS EUROPEOS

En lo que respecta a los fondos de reconstrucción europeos, analizaron los retos y las oportunidades que supondrán para el tejido productivo de la Comunidad, teniendo en cuenta que financiarán proyectos que impliquen un cambio estructural y, por lo tanto, que generen un impacto positivo sobre la resiliencia económica y social, el empleo, la sostenibilidad y la competitividad.

Sobre este punto, el presidente de la Xunta le expuso al secretario general del sindicato la posición de Galicia en lo referido a su reparto, que «debe estar regido por la cogobernanza y la descentralización».

«COLABORACIÓN CORDIAL Y FRUCTÍFERA»

A lo largo de la reunión, Feijóo puso de relevancia «la colaboración cordial y fructífera» entre Xunta y UGT, «fundamental tanto para el desarrollo del Diálogo Social como para los logros conseguidos en materia de igualdad laboral».

De hecho, el titular del Ejecutivo autonómico, que participará este martes en la inauguración del XIII Congreso de UGT Galicia, recordó que el trabajo conjunto entre el Gobierno gallego y el sindicato fue «imprescindible» para articular los dos planes de rescate puestos en marcha por la Xunta para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en los sectores más afectados, como es el caso de la hostelería.

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...