InicioPOLÍTICAFeijóo analiza con el secretario general de UGT la "crisis industrial" en...

Feijóo analiza con el secretario general de UGT la «crisis industrial» en Galicia y el reto de los fondos europeos

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha abordado este martes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, la crisis industrial de la Comunidad, así como los retos derivados del impacto de la pandemia y de la gestión de los fondos de reconstrucción europeos.

Según informa el Ejecutivo, durante el encuentro, el presidente de la Xunta hizo hincapié en que la crisis industrial afecta la muchas empresas claves de la Comunidad como son Navantia, Siemens-Gamesa, las centrales térmica de As Pontes y Meirama y Alcoa, entre otras.

En esta línea, destacó los más de 16.500 empleos que están en riesgo «debido a la falta de planificación en la transición ecológica impulsada desde el Gobierno central».

FONDOS EUROPEOS

En lo que respecta a los fondos de reconstrucción europeos, analizaron los retos y las oportunidades que supondrán para el tejido productivo de la Comunidad, teniendo en cuenta que financiarán proyectos que impliquen un cambio estructural y, por lo tanto, que generen un impacto positivo sobre la resiliencia económica y social, el empleo, la sostenibilidad y la competitividad.

Sobre este punto, el presidente de la Xunta le expuso al secretario general del sindicato la posición de Galicia en lo referido a su reparto, que «debe estar regido por la cogobernanza y la descentralización».

«COLABORACIÓN CORDIAL Y FRUCTÍFERA»

A lo largo de la reunión, Feijóo puso de relevancia «la colaboración cordial y fructífera» entre Xunta y UGT, «fundamental tanto para el desarrollo del Diálogo Social como para los logros conseguidos en materia de igualdad laboral».

De hecho, el titular del Ejecutivo autonómico, que participará este martes en la inauguración del XIII Congreso de UGT Galicia, recordó que el trabajo conjunto entre el Gobierno gallego y el sindicato fue «imprescindible» para articular los dos planes de rescate puestos en marcha por la Xunta para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en los sectores más afectados, como es el caso de la hostelería.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

La Xunta replica a la Fegamp que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la ley de dependencia

La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP),...

Diego Calvo asumirá desde el lunes las funciones del presidente de la Xunta durante los «días de descanso» de Rueda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, asumirá desde este lunes las...